–Habrá sanciones y multas–

 

Gastón Monge

LAREDO, Texas.- Ante la cercanía del Día de San Valentín, que se celebra el 14 de febrero, especialistas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) lleva un total de 850 millones de inspecciones en cortes de flores con la finalidad de detectar y eliminar plagas y enfermedades que insectos y plagas pudieran ocasionar a la agricultura de Estados Unidos.

Es por ello que conforme se acerque más esta fecha los envíos de flores cortadas también aumentarán, por lo que los expertos de CBP estiman que este año las flores cortadas podría superar la cantidad de  550 millones de tallos, de los que la mayoría tienen como destino el aeropuerto internacional de Miami, en Florida, de acuerdo a Dina Amato, directora ejecutiva interina de  Programas de Agricultura y Enlace Comercial de CBP.

CBP flores en inspeccion

Dijo la funcionaria que CBP es la última línea contra la introducción de insectos y posible plagas a Estados Unidos, por lo que esta dependencia federal ya interceptó este año y hasta el uno de febrero mil 235 plagas e insectos.

Asimismo, dijo que en el año 20223 los especialistas en agricultura inspeccionaron más de  mil 230 millones de flores cortadas, en las que se detectaron más de mil 975 plagas diferentes.

“Cada año, en el período previo al feriado del Día de San Valentín, nuestros especialistas en agricultura de CBP tienen la tarea de inspeccionar decenas de millones de flores todos los días, asegurando que las tiendas de flores en los Estados Unidos estén bien abastecidas para la demanda, al tiempo que salvaguarden la agricultura de nuestra Nación”, dijo Amato.

“Estoy orgullosa de que nuestros hombres y mujeres de primera línea puedan enfrentar el desafío y cumplir nuestra misión”, continuó.

Informó que quienes deseen importar este producto y otros artículos agrícolas, deberán declararlos ante las autoridades para evitar sanciones y multas innecesarias, además de que con ello se reducirán los riesgos de plagas y enfermedades. Para ello CBP ofrece una aplicación móvil para que los viajeros obtengan mayor información, la que se puede descargar de manera gratuita desde Apple App Store o Google Play.

Además, pueden consultar la sección del Centro de Información de CBP en el sitio web, o llamar al teléfono (877) 2217-5511.