Cuando en 2019 el presidente López Obrador minimizó y difirió con lainformación que dio a conocer el INEGI en cuanto a la baja en laconfianza del consumidor y los indicadores económicos, sus opositoressalieron en defensa de dicho Instituto.Es cierto que esa defensa no fue igual a la que hicieron con el INE,no hubo marchas, ni protestas, pero sí puntualizaron que el INEGI erauno de los organismos más confiables en el país en torno a lainformación que vierte periódicamente.Y efectivamente, la ciudadanía sigue creyendo en el Instituto Nacionalde Estadística y Geografía, por eso acepta contestar las encuestas quea lo largo del año se realizan.En los últimos años a causa de la pandemia, la mayoría de estas serealizan de manera virtual, pero tiempo más atrás, recuerdo que, sobretodo al sur del país, la gente hasta pasa a los encuestadores a susviviendas y de forma amable les invitaban por lo menos un vaso de aguadurante la entrevista.Hablando de esas encuestas hay una que se llama ENSU, que no es otracosa que la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, la cual elINEGI realiza de forma trimestral.En la última que publicó hace unos días, el Gobierno municipal quepreside la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, fuecalificado como el más efectivo del país para resolver las principalesproblemáticas de la Ciudad; con esta medición, ya es la tercera deforma consecutiva que obtiene tal puntuación.De acuerdo a los porcentajes que da a conocer el INEGI, Nuevo Laredose colocó a la cabeza en esta encuesta con un promedio de 63.1 porciento, seguido por Piedras Negras con el 61.0 por ciento y San LuisPotosí con el 58.8 por ciento.Cabe resaltar que en esta ocasión Nuevo Laredo es el único municipiode Tamaulipas que se encuentra dentro del top 5 de gobiernoseficientes de todo el país.Desde el segundo trimestre del 2022, es decir de abril a junio, laactual administración municipal ha encabezado la encuesta ENSU al sercalificada por los ciudadanos como la más efectiva y eficiente de todoMéxico.No por nada sus opositores le han tirado de todo a la presidentamunicipal, pero, tendrán que relajarse o se les van a reventar lastripas de tanto coraje, ya que además del INEGI, la empresaencuestadora GobernArte, acaba de realizar una medición entre el 5 y15 de enero y la alcaldesa Canturosas, abrió de forma exitosa el añoal resultar la mejor evaluada de todo Tamaulipas con un 62.54% deaprobación de la ciudadanía.Carmen Lilia se ubicó en el segundo lugar de los alcaldes en todoMéxico y aumentó su aceptación, con relación al mes anterior en losque sumó 60.4 contra el 62.54 de enero de 2023.La edil de Nuevo Laredo se impuso a alcaldes con mayor proyecciónmediática o de ciudades más importantes como la de Monterrey con LuisDonaldo Colosio o Clara Brugada de Iztapalapa, Ciudad de México, pormencionar algunos.No solo el INEGI sino también organismos no gubernamentales como elIMCO, realizaron durante el 2022 diferentes encuestas y estudios dondedestacaron la labor de la munícipe neolaredense al considerar sugobierno como uno de los más eficientes del país, ya que ha elevado lacompetitividad de esta frontera convirtiéndola como uno de los lugaresmás atractivos para la inversión y con mejores condiciones para lostrabajadores.Desearle que le vaya mal a la presidenta municipal es como desear queNuevo Laredo se dirija por el mismo rumbo, tal vez por eso estafrontera no termina por detonar como la aduana más importante que es.A más de uno le pega el síndrome del cangrejo, no importando que digaque sus raíces están en esta frontera o que tomó agua del Río Bravo….hasta la próxima.