
Crear estrategias para un crecimiento sustentable, coinciden expertos en desarrollo económico
- 31 octubre, 2023
- 0
Redacción
Durante el Foro para la Competitividad y el Crecimiento Económico que se llevó a cabo este martes en el Centro Cultural, destacó entre los organizadores, expertos en el tema, empresarios e invitados, la necesidad de fomentar el desarrollo económico y fortalecer las relaciones comerciales y empresariales entre los tres nivles de gobierno con la finalidad de llegar a un desarrollo sustentable de esta región.
El Gobierno Municipal, a través del Instituto para la Competitividad y el Comercio Exterior (ICCE), organizó este Segundo Foro de Competitividad bajo el lema: “Perspectivas de Crecimiento Económico.
Se desarrolló en el Centro Cultural, donde universitarios, expertos, líderes empresariales y profesionales destacados de diversos giros como comercio, comunicación, logística, entre otros, se enriquecieron con tres paneles de estrategias, visión y perspectivas del crecimiento económico.
La alcaldesa, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, señaló que los sectores productivos como Agentes Aduanales, Transportistas, la Industria, el comercio, los organismos no gubernamentales y los medios de comunicación, son los protagonistas del dinamismo económico y comercial que se vive en la frontera.
“En este foro se busca analizar estrategias y oportunidades para impulsar la competitividad, fomentar el desarrollo económico y fortalecer las relaciones comerciales de la ciudad con una amplia gama de temas importantes, incluyendo políticas gubernamentales, innovación empresarial, inversión extranjera, transformación digital, desarrollo de talento y colaboración público-privada”, indicó.
Destacó que la visión sobre Nuevo Laredo que comparten el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, es de un municipio con potencial, en constante crecimiento y un fuerte desarrollo económico.
Por su parte, la directora general de “México ¿Cómo vamos?”, Sofía Ramírez Aguilar, aseguró que Nuevo Laredo se encuentra en el momento adecuado para la consolidación de un crecimiento ordenado que permita beneficiar a toda la población.
“Existe una oportunidad para el crecimiento transversal de la ciudad y poner vista al futuro, el empleo formal en la ciudad está en un gran momento, sobre todo su principal polo de desarrollo que es la frontera y es innegable que el municipio obtendrá una relevancia regional importante”, reiteró.
Por otro lado, el director de Economía Sostenible del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Jesús Carrillo Carrillo, destacó que Nuevo Laredo tiene la capacidad para generar, atraer y retener talento e inversión.
“En la ciudad podemos ver reflejado una de las principales ventajas de esta frontera que es el mercado laboral ya que de acuerdo a estadísticas, es la tercera ciudad con menos empleo informal en México, atrás de Juárez y Saltillo”, subrayó.
El primer foro de competitividad abarcó el tema de “Cadenas de Suministro” y se llevó a cabo en la misma sede en septiembre del 2022 y se expusieron alternativas de solución, áreas de oportunidad y tendencias actuales para impulsar el dinamismo de Nuevo Laredo.