
Detectan en Laredo extraña plaga de insecto nunca visto en EU
- 25 mayo, 2023
- 0
Gastón Monge
LAREDO,Texas.- Un extraño insecto conocido como chinche de saliva o saltarina de rana, fue detectado en el puente internacional Colombia la semana pasada, cuando agentes de agricultura de Aduanas y protección Fronteriza (CBP) realizaban labores de inspección en un cargamento de flores cortadas para su importación desde México, informaron las autoridades.
De acuerdo a los especialistas, se trata de una especie muy rara y nunca detectada ni identificada a lo largo de todos los puertos de entrada a Estados Unidos, dijo Alberto Flores, director del puerto de entrada de Laredo.

Esta rara especie es conocida como ‘Ocoaxo Bivittus’ Walker (Cercopidae), y fue descubierta la semana pasada en un embarque de flores en el mencionado puente internacional, y es la primera plaga que se detecta en un envío de flores costadas, por lo que puede ser perjudicial para la agricultura estadounidense, dijo Flores.
“Quiero felicitar a nuestros especialistas en agricultura en el Puerto de Entrada de Laredo por su diligencia y atención al detalle que resultó en la interceptación de una plaga primicia en la nación”, dijo Flores.
“Su excelente trabajo ayuda a asegurar la agricultura estadounidense de graves daños económicos que pueden ser infligidos por la infiltración de especies de plagas que no se sabe que existen en los Estados Unidos”, reiteró.
La identificación de este extraño insecto estuvo a cargo de personal del Laboratorio de Entomología Sistemática del USDA en la ciudad de Washington DC, y de acuerdo a los especialistas en agricultura, es la primera en su tipo que se detecta en los puertos de entrada a Estados Unidos.
Dijo Flores que la detección de esta plaga resulta del esfuerzo y trabajo de los especialistas en agricultura de CBP, que es importante para evitar que cualquier tipo de plaga ingrese a Estados Unidos y pueda ocasionar estragos en la agricultura nacional.
Los Cercopidae son insectos que se alimentan de xilemas también conocidos como chinches de saliva o saltamontes de rana. Son extremadamente eficientes para saltar y se alimentan de una variedad de plantas.
Se sabe que este género en particular ataca a los pinos y causa una enfermedad llamada ´disminución del pino’, por lo que a este cargamento se le negó la entrada y se le regresó a México.