Gastón Monge

 

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Con salarios mensuales que van de los 13 hasta los 19 mil pesos, el Instituto Nacional Electoral (INE) ofrece trabajo a 150 personas interesadas empelarse como capacitadores y supervisores sin experiencia en temas electorales pero con secundaria terminada, preparatoria o educación superior, informó el vocal ejecutivo distrital, Manuel Moncada Fuentes.

Manuel Moncada Fuentes

Sin 12 mil pesos mensuales para los capacitadores, además de 15 mil para los supervisores, los que serán capacitados y preparados antes de la instalación de las casillas, con horario de las 9 de la mañana a las 6 de la tarde previo acuerdo con los ciudadanos sorteados para su capacitación  en cuanto a día, horario y lugar.

“Con que tengan secundaria terminada es más que suficiente para que se registren como aspirantes a observadores, y  deben presentar su acta de nacimiento, comprobante de domicilio, CURP, RFC y demás documentos, ya sea en línea o personalmente en el INE de las 08:30 a las 16:00 horas”, explicó el funcionario.

Una vez que se presenten, se les presta una computadora para el registro, y cuando se registren se les proporciona una guía de estudio, “porque  en diciembre tenemos la aplicación del examen, las entrevistas y otras entrevistas en enero, para comenzar a trabajar a partir de la segunda quincena de enero con un trabajo bien remunerad e importante hasta la primera quincena de junio” dijo Moncada.

En cada proceso el INE lleva a cabo la misma convocatoria, pero quienes acuden por vez primera siguen participando en cada proceso electoral, según dijo el funcionario durante la entrevista de este martes en el INE, debido a que se interesan en seguir participando para localizar a ciudadanos para notificarles su nombramiento, capacitarlos y prepararlos para el desarrollo de la jornada electoral del próximo año.

Aunque la labor la hace el ciudadano, la tarea de capacitación y de convencimiento es parte de las tareas del capacitador que visita a quienes serán los funcionarios de casilla en los procesos electorales.

Por eso insistió en que las personas que no tengan empleo y que tengan interés en esta oferta laboral, en el INE se les recibirá y capacitará cada tres años con 150 plazas bien remuneradas que ofrece el INE.

“Este registro se puede hacer durante lo que resta de octubre y hasta el 28 de noviembre, por lo que los interesados aún tienen tiempo para acercarse al INE para formular su registro tanto hombres como mujeres, jóvenes, adultos, y adultos mayores porque no hay un tope de edad”, explicó.