Yarrington y la política en NLD

Yarrington y la política en NLD

Cuentas Claras

Javier Claudio

 . Las imposiciones de Tomás, cedieron ante la pujanza popular de dos políticos      

* – . Cuatro de los últimos cinco gobernadores de Tamaulipas en broncas con la ley            

– . La gran pregunta a EU; por qué si sabe todos sobre drogas, no decomisa nada               

 

 

Por Javier Claudio

 

 

Clarín. –. Toda una era de delito en Tamaulipas marca la llegada a la gubernatura de Tomás Yarrington Ruvalcaba (1999-2004), ayer deportado, esposado y bajo la custodia de elementos de Interpol México a través del cruce fronterizo de Tijuana, Baja California y San Isidro, California. Bien se conoce que durante ese sexenio en el estado de Tamaulipas los grupos delincuenciales rompieron todo límite para posicionarse en las esferas de políticas y dominar cargos estratégicos del gobierno.

Claro que sí. – Desde el gobierno de Manuel Cavazos Lerma, Tamaulipas fue de nexos delincuenciales y le siguió el sexenio de Yarrington Ruvalcaba que bien sería “la gota que derramó el vaso” y replegó todo intento de buen gobierno. Dominada entonces la política por el PRI se le heredó la silla a Eugenio Hernández Flores, luego también en líos con la ley y se negoció la gubernatura, para así salir del fondo la candidatura de Francisco Javier Cabeza de Vaca, por el PAN y aún pendiente con la ley.  

Clarificando. – La hermandad de Yarrington Ruvalcaba y Cavazos Lerma derivó por ser oriundos de Matamoros, y becados para estudiar en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITSM) por una organización presuntamente financiada por familiares de los Guerra Cárdenas. En el ITSM fueron compañeros de amigos de Carlos Salinas de Gortari y del ex secretario de Hacienda Pedro Aspe Armella, igual de Rogelio Montemayor Seguy, quien gobernó Coahuila.

Claro que no. – Tomás Yarrington Ruvalcaba, imponentemente manejó la política en Tamaulipas, no había movimiento que se hicieran sin tener su autorización, sin embargo, Nuevo Laredo tuvo salvedad, es decir, lo suyo, al vivir las excepciones con dos políticos; Horacio Garza Garza y José Manuel Abdala de la Fuente, que no sólo supieron abrirse paso entre la larga lista de aspirantes a candidatos, sino que además lograron imponerse para ser seleccionados y además ganaron ampliamente elecciones.

Claridades. – Por el PRI se conoce que Horacio Garza Garza fue llamado para la candidatura, pero se negó por no estar de acuerdo en participar por segunda ocasión y lo condicionó a que se hiciera una consulta interna en el partido. El rechazo de Yarrington fue inmediato al espetarle que propiciaría el desorden en el PRI, todos en el estado querrían sacar candidato bajo el mismo sistema. Horacio supo convencer que la consulta interna sería el método más transparente y de credibilidad, Logró ganar.     

Aclarando. – En el 2003 se buscaba candidato para la diputación federal y el PRI urgía de un buen candidato y ya a Abdala de la Fuente se le había dicho que no participaría, así que ni se apuntará, sin embargo, insistió y contra la imposición de Yarrington Ruvalcaba fue seleccionado como candidato para la curul al lograr convencer por la fuerte popularidad que se detectó en las encuestas realizadas por el PRI, aun cuando no apareció en la lista de prospectos. Yarrington cedió y Abdala ganó.

Claroscuro. – La secretaria de Justicia de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció casi al borde del alarde la incautación de aproximadamente 510 millones de dólares en narcóticos ilegales en embarcaciones que se dirigían a Estados Unidos, buscando resaltar los esfuerzos del gobierno para desmantelar las sofisticadas redes de cárteles de drogas. Y bien, por qué si México está invadiendo Estados Unidos con toneladas de droga y conocen las cantidades; ¿por qué jamás hace decomisos y los dan a conocer?

Sabía usted que. – Cuatro de los últimos cinco gobernadores de Tamaulipas han sido implicados en asuntos judiciales, dos del llamado Grupo Matamoros, Manuel Cavazos Lerma y Tomás Yarrington Ruvalcaba. Otro más es Eugenio Hernández Flores, también militante del PRI, así también y más recientemente Francisco Javier García Cabeza de Vaca, del Partido Acción Nacional (PAN). De los cuatro, el panista es el único que ha enfrentado cargos estando aún en funciones.

javierclaudio40@yahoo.com.mx

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *