Cuentas Claras
Javier Claudio
Se convierte el vital líquido en otro cobro de Trump, bajo presión y aranceles
* – . Usuarios de Comapa, “barbas a remojar”; consumos sobre la media nacional
* – . Diputados violentan la ley de Tamaulipas; no informan sobre sus actividades
Por Javier Claudio
Aclarando. – Las deudas por incumplimiento son las más difíciles a tratar y en el caso de la deuda de agua de México a EU de acuerdo al Tratado Internacional de Aguas de 1944, realmente apunta tirante y trastabilla en lo justo, como según lo aprecia la presidenta Claudia Sheinbaum debido a que nuestro país sí debe y clásicamente se han “jineteado” los pagos, un tanto debido a los periodos de sequía y otro tanto ponderados. Esto sin dejar pasar por alto los porcentajes a conveniencia del vecino país.
Claridades. – “De que se debe, se debe”, sería el contexto de lo declarado por la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) en su sección mexicana al reconocer que México no podrá cumplir con la entrega de agua acordada con EU bajo el Tratado Internacional de Aguas. Admite que, según los datos oficiales, sólo se han transferido poco más de 600 millones de metros cúbicos de agua, de los dos mil 185 millones acordados para el ciclo de cinco años que concluye en octubre de 2025.
Claro que sí. – Esta nueva crisis internacional que, por igual, se avecina fuerte, nos trae a la mente al amigo productor de ganado y empresario don José “Pepe” Salvador Guzmán presidente de la Asociación Ganadera de Nuevo Laredo-Ciudad Guerrero (1996-1998-2000) que entonces advirtió no estábamos lejos de enfrentar una crisis de agua y hasta figuraría de pronto como moneda de trueque. Hoy Estados Unidos reclama adeudos y presiona el pago so pena de endurecer su “fiebre arancelaria”
Clarín. –. Sin escapatoria, “las barbas a remojar” de Nuevo Laredo, pues según datos de Comapa tiene registrado un gasto en casi 280 litros de agua potable diarios por habitante, para así ubicarlos en casi 50 litros de gasto promedio por persona. Los más de 133 mil usuarios activos que tiene Comapa, según se sostienen por encima de la media nacional con 50 litros por cada habitante, cifra que sin lugar a dudas preocupa y más aún por la sequía, el bajo nivel en las presas y los cobros de agua adeudados a EU.
Clarificando. – Personal de Comapa ha logrado recabar la información al 100 por ciento de las colonias que corresponden a Planta Norte con 38 mil 698 predios de 40 colonias y fraccionamientos y se encuentra en proceso del 50 por ciento de los correspondientes a Planta Centro con 23 mil 496 predios de 32 colonias y un 20 por ciento de Planta Suroriente, con 9 mil 401 predios de 16 colonias. Lamentable el dato; pero se registra un desperdicio del vital líquido del 40% entre fugas y evaporación.
Claro que no. – No se deja vencer el estado de Tamaulipas por otros paraísos vacacionales en esta temporada de Semana Santa, luego que el gobierno a cargo de Américo Villarreal Anaya recaudó 20 millones de pesos por impuestos al hospedaje durante el 2024, mismos que fueron canalizados a la promoción turística del nuestro Estado a través de la Secretaría de Turismo. Este recurso da firmeza a Tamaulipas
como un destino turístico atractivo y popular entre turismo local, nacional y extranjero.
Claroscuro. – Va para la 4T; en castellano existen los participios activos como derivado de los tiempos verbales. El participio activo del verbo atacar es “atacante”; de salir es “saliente; del verbo ser es “ente”, que significa “el que tiene identidad”, en definitiva “el que es”. Al nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo, se añade a este la terminación “ente”. Así, al que preside, se le llama “presidente” y nunca “presidenta”, independientemente del género. ¿Más claro?
Sabía usted que. – La ley en Tamaulipas establece que los diputados deben visitar periódicamente su distrito, y además, informar sobre sus labores legislativas y de gestión anualmente, ya sea en actos públicos o por medios de comunicación idóneos. Los actos públicos para la rendición de informes anuales de un diputado jamás deben ser motivo de derroche de dinero, deben ser actos solemnes, no una verbena popular. Enterados, aunque el caso y el respeto al ciudadano sigue siendo criticado.
javierclaudio40@yahoo.com.mx