Mejora percepción ciudadana en seguridad

Mejora percepción ciudadana en seguridad

Tiempo de Opinar

Raúl Hernández

-Tamaulipas entre los primeros 10 estados

-DIF anuncia campaña de apoyo a las mujeres

 

 

 

 

Tiempo de opinar

Raúl Hernández Moreno

6-mayo-2025

 

La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas se ubica entre las primeras diez con mejor percepción ciudadana, resultado del equipamiento y salario a los policías, aseguró su titular Sergio Hernando Chávez García.

Expuso que el gobernador Américo Villarreal Anaya está al pendiente de las necesidades de la corporación y las atiende, para que esto se traduzca en mejores resultados.

Dijo que recientemente se autorizó la construcción de 15 estaciones seguras en la frontera norte y ya se trabaja en las de Díaz Ordaz, Valadeces, Camargo y Miguel Alemán, con las que se pretende que la población se sienta más segura.

Por cierto, en Nuevo Laredo desapareció la policía municipal en el segundo semestre del 2011, cuando al frente del gobierno estaba Benjamín Galván Gómez.

La policía llegó a tener casi mil elementos, entre operativos, administrativos y los que estaban comisionados a corporaciones estatales y federales o a resguardar oficinas de los tres niveles de gobierno.

Quizá el jefe policiaco más famoso fue Luis Soto Silva, en el trienio de Jesús Cárdenas Duarte, que formó parte de la primera generación de egresados de la academia de la policía judicial federal y llegó a ser subdirector nacional de la corporación y junto con el temido Guillermo González Calderoni fueron los encargados de la captura de Miguel Ángel Félix Gallardo.

Calderoni llegó a Nuevo Laredo en 1986, como comandante de la judicial federal, en un operativo en el que en principio se dijo que se habían incautado 330 kilos de cocaína, que luego quedaron en 300 y en su momento era el decomiso más grande en la historia del país.

Ya vamos para 14 años sin policía municipal y todo indica que así vamos a seguir durante mucho tiempo más, porque el gobierno federal no confía en las policías locales y las medidas de control que se aplican para supervisar a los oficiales, jamás son suficientes.

En otro tema, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia tendrá la brigada “Tocando Corazones: Mamá Saludable”, el 13 de mayo, jornada enfocada en el cuidado integral de la salud de las madres de familia de la ciudad.

El evento se desarrollará en un horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde en las instalaciones del DIF Central, ubicado en Héroe de Nacataz 2244 y Aquiles Serdán, en el Fraccionamiento Ojo Caliente, donde se brindarán servicios médicos gratuitos, enfocados en la prevención, detección oportuna de enfermedades y el bienestar físico y emocional de las mujeres.

Durante la jornada se ofrecerán consultas médicas generales, exámenes de Papanicolaou y orientación para la autoexploración mamaria, control prenatal y planificación familiar, dijo la presidenta del DIF, Claudette Canturosas Villarreal. 

También se realizarán ultrasonidos, exámenes de osteoporosis y detección de enfermedades de transmisión sexual, además de pruebas de VIH, medición de presión arterial, nivel de glucosa y evaluación nutricional con examen físico general.

Asimismo, habrá especialistas como ortopedista y neurólogo disponibles para consultas gratuitas, y se brindarán citas para mastografía a bajo costo, así como citas para el examen con tecnología iBreast.

Además de los servicios médicos, la brigada incluirá asesoría jurídica en temas familiares, atención psicológica, orientación sobre talleres de oficio impartidos en el CEDIF, entre otros.

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *