Ante la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump de retirar la ciudadanía estadounidense a los hijos de mexicanos que nazcan en este país, el abogado de Laredo, Texas, José Salvador Téllez, experto en temas migratorios, considera que este derencho de nacimiento y adquisición de la nacionalidad no puede ser retirado nmi revocado sin una orden ejecutiva, ni aunque el Congreso lo decida, ya que debe haber de por medio una enmienda a la Constitución Política de los Estados Unidos.
“La ley sobre quién puede ser ciudadano o no, está en la Constitución de los Estados Unidos. Si naciste físicamente en territorio norteamericano, eres ciudadano americano”, dijo de manera clara y puntual el litigante en derecho, tras comentar que para modificar dicha disposición constitucional se requiere de mucho tiempo y de la aprobación de al menos dos tercios de aprobación en el Congreso, por lo que consideró que es sumamente difícil que el presidente Trump lo logre.
“No creo que esto pueda ocurrir en al menos medio siglo”, acotó
Téllez respondió así a las dudas y temores que existen en torno a las declaraciones del presidente Trump y de sus simpatizantes, por lo que este espinoso tema ha generado temor, dudas, incertidumbre y hasta protestas entre la comunidad migrante, debido a als repercusiones y consecuencias que pudiera tener.
Este tema ha generado preocupación entre comunidades inmigrantes, especialmente tras iniciativas del expresidente Donald Trump de revisar expedientes de naturalización y endurecer medidas migratorias a través de órdenes ejecutivas. No obstante, Téllez insiste en que las bases legales de la ciudadanía por nacimiento permanecen firmes.