Cuentas Claras
Javier Claudio
- Dos gestiones de gobierno de Carmen Lilia, de gran apoya a los mentores
- – . Exhibe la DEA laboratorios de cárteles de producción de drogas diversas
- – . Escuelas de Tiempo Completo, reconocimiento a Aurelio Uvalle Gallardo
Por Javier Claudio
Claroscuro. – Incómodo reconocerlo, pero si el gobierno de Estados Unidos dice lo que sucede en México, hay que creerlo, más aún que el contenido de la aseveración tiene como sustento datos fieles y recabados por la propia DEA (Drug Eforcement Administration), lo que a su vez exhibe que el vecino país ya tiene actividad dentro de territorio mexicano, aunque aparezca disfrazado en “actividades de cooperación”, las que asoman detrás de una agitada bandera de la soberanía.
Clarín. – Y va de nuevo la exhibida para el expresidente Andrés Manuel López Obrador quien durante su periodo “pintó un México de maravilla”, en tanto que hoy afirmar Evaluación Nacional sobre la Amenaza de Drogas (NDTA) qué “carteles operan laboratorios clandestinos en México donde fabrican drogas ilícitas (fentanilo, metanfetamina y cocaína) y utiliza vastas redes de distribución para transportarlas a Estados Unidos”. Es entonces que citan a tres grupos delincuenciales de México.
Aclarando. – Las embestidas de la ley, principalmente influida desde Estados Unidos, sobre drogas e hidrocarburos tienen en un punto rojo al puerto de Tampico, de donde continúan saliendo nombres y personaje relacionados con este tipo de tráfico clandestino, ejerciendo además una fuerte presión de la Guardia Nacional contra el personal de la Aduana, cuyas acciones cotidianas son el someterse a un filtro detrás de otro filtro, hasta ocasionar el hastío anticipado en cada jornada de trabajo en el puerto.
Claro que sí. – Y en medio de este acto de corrupción, los justos por pecadores. La Aduana se cimbra en el país, habrá más renuncias de altos mandos. La protesta se extiende y se transforma, pues busca convertirse en paro, luego que el personal en general de Aduana de Manzanillo denuncia afectación de la Guardia Nacional por la serie de abusos y excesos que comete diario, al dañar la relación laboral con el personal civil, bastante harto de mandos provenientes de la inutilidad y cuyo error, darles poder.
Clarificando. – Lo peor, es la corrupción que guarda esta Aduana es la que estos militares se despachan con la “cuchara grande”. Por lo pronto este asunto no ha llegado del todo a los noticieros nacionales. Los denunciantes hacen saber que, en este inicio del día, no habrá labores durante este fin de semana. Estarán paralizadas las actividades y no se ve para cuándo se resuelva este asunto. Lo mismo está pasando en la aduana portuaria de Veracruz y se pretende extenderlo nacional. ¡Ilícitos, al vuelo!
Claro que no. – La imagen clásica de manzana como regalo, reconocimiento y agradecimiento del alumno al maestro, esta vez fue por parte de la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal en el evento de celebración del Día del Maestro, al destacar su actividad como de entrega absoluta y de gran compromiso y contribución al futuro. “Porque su trabajo no se mide en horas …”, dijo al citar que durante su gobierno –el anterior y este– ha invertido estímulos a los mentores por más de 30 millones de pesos.
Claridades. – Si los buenos actos se midieran justo y sin el velo de la política, bien le habría sido otorgado un merecido reconocimiento al maestro Aurelio Uvalle Gallardo, con 50 años de servicio y 15 años de titular del Centro Regional de Desarrollo Educativo (Crede) en Nuevo Laredo, cuya característica fue no sólo realizar su trabajo nítidamente sino figurar como un excelente vínculo entre la política educativa, el sindicato, el Gobierno Federal, el Estado y el Municipal. Cuántas generaciones vio.
Sabía usted que. – Aurelio Uvalle Gallardo fue el autor de aquél exitoso programa “Escuelas de Tiempo Completo”, un Programa de Ingles Escolar, así también creó el Cobat 18, la Escuela Secundaria No, 12 en la colonia Enrique Cárdenas y la Secundaria 13. Gestionó la creación del nuevo y moderno edificio del Crede, logró de la autoridad de gobierno la entrega de uniformes gratuitos y se reubicaron y dignificaron las oficinas de Preescolar. Con el gobierno de Carlos Enrique Canturosas se edificaron dos preparatorias y luego se creó un programa de apoyo directo a escuelas.