Aeropuerto de carga; de la tranza al remiendo

Aeropuerto de carga; de la tranza al remiendo

Cuentas Claras

Javier Claudio

  •  . Dónde quedaron los primeros 160 millones de pesos de la obra cancelada      
  • – . Hoy pesa la mala decisión de cambalachear el Aeropuerto por la Autopista       
  • – . La convulsión frente al Palacio Nacional pareciera “ofrenda” al gobierno

 

Por Javier Claudio

 

Aclarando. – Un gobierno desbordado por la crítica, obliga a recapitular, a sopesar qué es lo que está mal hecho y hacer corrección. Esto en un claro equivalente que se pierde el equilibro, es decir, aceptar aquella crítica como sinónimo de síntoma de democracia, pero cuando esto comienza a rebasar, cuidado. Ayer, la Ciudad de México se volvió intransitable en nuestro orgulloso Centro Histórico, al ser arrebatada por las protestas con violencia por el magisterio, acentuado por una horda de encapuchados.     

Clarín. – ¿Qué pasa con nuestro país?, que, si bien se vive la intentona de dirigirlo de manera distinta a los anteriores gobiernos, se torna difícil sea asimilado por las actitudes incendiarias, incongruentes y ofensivas de varios de sus dirigentes como el senador Gerardo Fernández Noroña, quien apareció en las boletas de la reciente elección más que cualquiera de los candidatos, aunque vituperado. Es evidente que nuestra política aparece llena de odios, emanado esto de necedades, gritos y escupitajos.             

Claro que no. – Nada justifica la violencia y es mediante el dialogo, la sensatez y la congruencia es como se debe mediar toda diferencia, pero lamentablemente aparecemos cada vez más distantes. La lapidación que fue objeto la Secretaría de Gobernación por parte de un grupo de encapuchados no tiene nombre, lo que prosiguió con un enfrentamiento de escena de película –pues hicieron como se hicieron– con maestros del CNTE, lo que para muchos no fue distractor de que fue parte de un plan.

Claroscuro. – El nacimiento de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) sigue envuelta en un proceso de parto difícil, de origen por sus retardos de arranque y la falta de un Aeropuerto de Carga, cuyo tema revive un oscuro y fétido proyecto con pérdidas millonarias, torpemente justificadas en una pésima y engañosa obra, como lo es la Autopista San Fernando-La Gloria. Los dineros de la ciudad, una parte mal gastada y otro tanto al enriquecimiento ilícito de bandidos de “cuello blanco”.

Claro que sí. – Aquí citamos la confección de la tranza del Aeropuerto de Carga y más recientemente la incongruencia que representaba su fracaso su torpe cancelación en tanto se vanagloriaba la reubicación de la ANAM en Nuevo Laredo, Cómo es posible contar con un moderno sistema de aduanas, en tanto carecemos de un Aeropuerto de Carga, peor aún que su inversión fue catafixiada por una Autopista de apenas 49 kilómetros, que es de mínimo uso y casi total desaire del autotransporte de carga.

Clarificando. – Hoy el gobierno de Carmen Lilia Canturosas Villarreal, sabe de la necesidad de contar con ese Aeropuerto de Carga y va por él ante la proximidad del arranque de operaciones de ANAM… ¿y el extravío de esos 160 millones de pesos, del monto original por 360 millones? La obra que fue programada al iniciar el sexenio de Enrique Peña Nieto hoy es impunidad; ¿por qué hoy, como inicio, se llama a cuentas al Grupo Domos, que es a quien se le entregó parte de la inversión y ni obra negra dejó?

Claridades. – Entonces se hizo un “cambalache”; el Aeropuerto de Carga por la Autopista San Roberto-La Gloria, cuya obra de inicio fue justificada ante el pésimo estado de la Carretera Nacional. Surgió la entonces diputada federal Yahleel Abdala, quien al no encontrar recursos en el Gobierno Federal al no ser “tiempos de asignación”, solicitó que los restantes 200 millones para el Aeropuerto de Carga se reasignaran a la malhecha Autopista. Amén del robo de un cuerpo de la Carretera Nacional para la obra.

Sabía usted que. – De haberse concretado la Terminal de Carga, el impulso a Nuevo Laredo estaba estimado como incalculable pues era un proyecto que marcaba contemplado para ofrecer 24 vuelos diarios para el manejo de un promedio de 170 mil toneladas de mercancías de empresas exportadoras e importadoras. Ah y con una inversión de 12 millones de dólares, que se sumarían a la aportación de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA). Hoy, estaría totalmente a la par de la creación del ANAM.

javierclaudio40@yahoo.com.mx

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *