Tendencias
Oscar Contreras
La presencia del gobernador Américo Villarreal Anaya en La Mañanera del Pueblo confirma que Tamaulipas tiene el apoyo del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para que siga transformándose y consiga un mejor desarrollo y bienestar para los tamaulipecos.
Así se dio a conocer al considerar al municipio de Altamira en uno de los 15 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su gobierno.
Estos Polos de Desarrollo tiene por objetivo concentrar esfuerzos para proveer infraestructura, servicios y estímulos fiscales que impulsen el desarrollo económico con bienestar social.
Desde luego que este programa es parte del Plan México que consiste en apoyar al sector productivo del país para que generen prosperidad compartida y se convierta en uno de los mayores esfuerzos del gobierno federal para que la iniciativa privada unida con a los tres niveles de gobierno logren un mejor desarrollo para la gente y sus empresas.
El mandatario estatal comentó que Altamira es el cuarto puerto a nivel nacional en movimiento de carga con más de 28 millones de toneladas al año por lo que es el tercer puerto en movimiento económico y transporte de automóviles.
Además, se dio a conocer que aún cuenta con 1 mil 600 hectáreas de espacio físico para desarrollarse y para lo cual el gobierno de Tamaulipas les ofrece a los inversionistas garantía para que tenga seguridad y un mayor crecimiento por el punto estratégico en que se encuentra el puerto.
Así que Marcelo Ebrard, secretario de Economía, definió a estos polos como “ecosistemas productivos articulados, donde el Estado actúa como promotor de inversión, impulsor de capacidades locales y facilitador de servicios públicos y logísticos”.
Cabe señalar que estos Polos de Desarrollo “están diseñados para impulsar la actividad económica y promover la prosperidad compartida” y generarán alrededor de 300 mil empleos y una inversión del 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Para lo cual la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha dado instrucciones a los tres niveles de gobierno de “cero trámites” en los Polos del Bienestar, para que se resuelvan rápido todos los trámites” que se tengan que hacer.
Finalmente, es importante comentar que El Plan México es la principal apuesta del gobierno federal para articular inversión privada con desarrollo social y sustentabilidad, así como una plataforma para reducir las importaciones e impulsar la producción nacional.
Cambiando de tema. En Tampico, la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, tienen todo preparado para recibir este sábado la crecida del Río Pánuco y que pudiera causar ciertos problemas en las colonias que se encuentran abajo del nivel del agua.
Por lo que ha dispuesto un operativo donde participan las Fuerzas Federales, Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional y de Tamaulipas, así como Protección Civil del estado y municipios de Altamira y Ciudad Madero.
Villarreal Anaya destacó la importancia de la coordinación entre las diferentes dependencias y organismos para garantizar la seguridad y el bienestar de la población.
Asimismo, hizo un llamado a los tampiqueños que habitan en zonas cercanas al margen del Río y lagunas, a mantenerse informados, seguir las indicaciones de las autoridades en caso de emergencia y o hacerles caso a los rumores.
Al cierre. El diputado Armando Zertuche es uno de los promotores de crear más burocracia en el territorio estatal. Ahora pretende que sus compañeros legisladores lo apoyen para crear dos delegaciones –norte y sur- de la Auditoria Superior del Estado (ASE).
Sin embargo, sería mejor que propusiera que los municipios digitalicen su administración para que en el celular de cualquier ciudadano interesado pueda checar lo que entra de ingresos propios o lo que sale en los egresos como las compras a proveedores.
Este método de revisar los ingresos y egresos, el pago del predial y lo que se recibe del gobierno federal sería para transparentar el manejo de la administración y este sí que sería un gran paso en lugar de crear burocracia. ¿Verdad?
Por cierto, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, anunció una nueva política de restricciones de visas para familiares y socios de personas sancionadas bajo la Orden Ejecutiva 14059 que involucra a personas extranjeras relacionadas con el tráfico de drogas.
Sin duda que Trump y sus funcionarios quieren que las ventas en el comercio, en las agencias de autos, joyerías, ropa de marca y hasta los boletos para espectáculos que se realizan en las principales ciudades de este país, bajen sus ventas.
Por lo pronto, ya veremos cómo responden los señores del dinero en Norteamérica, cuando empiecen a ver como bajan sus ventas, las visitas a sus negocios o la venta de ropa, joyas y vehículos.
Y es que, si el gobierno norteamericano le niega la entrada a las familias, amigos y paisanos de los narcotraficantes y a los señores del dinero, por supuesto que esto será un duro golpe para el comercio en general y la economía de Norteamérica, pero eso ya pronto veremos qué es lo que les pasa…