Cuentas Claras
Javier Claudio
- Autotransporte sin operadores B-I y con limitante al paso de exportaciones
- – . Que no bajaron los cruces y dejo de pasar tequila y nodrizas con vehículos
- – . Aumentó la carga y aun pasan los mismos 15 mil tráileres en el Puente III
Por Javier Claudio
Claroscuro. – ¿Tanta buena cara será presagio de mal tiempo o que ya lo estamos viviendo?, como así sería el caso del sector autotransporte de carga donde los efectos de los aranceles provenientes de la agresiva política económica de Donald Trump, aparentemente no tienen afectación, según lo expresado por el sector empresarial en este ramo. Quién puede creer que los aranceles a la carga de acero y aluminio, no están afectando y que no hay mermas por la restricción a los choferes B-1.
Aclarando. – “No, no hay tanta afectación (en la baja de movimientos de carga) … además, si lo declaramos así, luego nos reclaman”, espetó un reconocido empresario transportista, afiliado a una de las instituciones más serias a nivel nacional. El hecho es que dejaron de cruzar las nodrizas con vehículos nuevos ensamblados en México, igualmente quedaron suspendidos los traslados de tequila en cientos de pipas, se acabaron los envíos a EU pues “volaron” los operadores B-1… ¡y no pasa nada…!
Claro que sí. – La situación es crítica, los operadores B-1 ante el temor de ser sancionados por autoridades norteamericanas decidieron retornar a sus bases y retomar su trabajo en las carreteras de nuestro país, en tanto las empresas de autotransporte de carga recurrieron a escuelas fronterizas avaladas por el Departamento de Transporte (DOT por sus siglas en ingles) para recibir los operadores cursos intensivos de ingles básico. “Nuestra mejor defensa es ahora la preparación de nuestros choferes”.
Clarificando. – La omisión u ocultamiento de las diferentes acciones y obras por parte del Gobierno Federal es ominoso, nada se sabe de manera oficiosa y todo es rumor o trascendido, pues se aparenta ver a un delincuente o enemigo del sistema en cada neolaredense. Así sucedió con la creación del ensanchamiento del Puente Negro del Ferrocarril, no obstante que las cuadrillas de trabajadores de la empresa Kansas City alcanzaron en su actividad hasta territorio mexicano. Todo se dio en lo oscurito.
Clarín. – Las obras en el Puente I y Puente II, igualmente estuvieron envueltas en la secrecía, hasta asemejar un torpe recelo que llegó al atropello, pues nos cambiaron hasta el nombre de la icónica Garita Miguel Alemán, al lucir ahora en su fachada de norte a sur… Puente Internacional “Miguel Alemán” Nuevo Laredo. Es decir, dejó de ser el Puente I, como siempre se le ha conocido y todo porque ningún funcionario de Gobierno Federal tuvo la cortesía de preguntar o hurgar en nuestra historia.
Claridades. – Otra obra lo fue la casi concluida Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), creada a la sorda en más de 40 hectáreas, con una amplia tienda de conveniencia, gimnasio, áreas verdes de esparcimientos y varios edificios multifamiliares, jamás se tuvo información alguna. Ahí desfilaron empresas diversas para instalar los servicios de telefonía, sistemas de computación, energía eléctrica, gas y agua. Todos esos empresarios fueron conminados a guardar celosamente la información.
Claro que no. – No se olvida que el gobierno de la 4T, para adquirir los terrenos donde está ubicada la ANAM mandó llamar a todos los propietarios de la extensa área y no los dejó ni entrar en negociación, pues ya se habían realizado estudios sobre el valor de la extensión de tierras y por lo tanto se les ofrecía lo justo. Alguien solicitó les depositara en cuentas de bancos de EU por cuestiones de seguridad y se les negó. Se les paga… pagan sus impuestos y luego llevan su dinero donde quieran, se les dejó claro.
Sabía usted que. – La gran pregunta ciudadana; ¿por qué en la llamada primera aduana de México no crecen las cifras de cruce de exportación e importación? Es decir, siguen transitando por el Puente III un promedio de tres mil 500 tractocamiones con exportación y tres mil 500 con importación. Dónde está aquello que hemos crecido en los servicios de despacho, luego que en los últimos 15 años siguen los mismos números.