Cuentas Claras
Javier Claudio
- Logra Aduana, Colombia el manejo exclusivo de la exportación de bovino
- – . Modalidad de notas distractoras, sería la modalidad del Gobierno Federal
- – . Le entre la presidenta municipal CLCR para recuperar exportación bovina
Por Javier Claudio
Claridades. – Las “noticias distractoras” también juegan papel en el acontecer del gobierno, como así sería el caso de la reaparición del expresidente Enrique Peña Nieto al ser señalado de haber recibido un soborno de 25 millones de dólares de las empresas israelíes que vendieron tecnología de seguridad su gobierno. Innegable que esto en automático acaparó la atención, más aún con al “condescendiente veto” que le tiene el Gobierno de la 4T, pues pese a tanta acusación, jamás fue llamado a cuentas.
Claro que sí. – Y no obstante se alcanzó el oleaje noticioso, que bien podría haber sido impulsado mediante compra de espacios y en donde se dice que aparece la mano de titiritero mayor, Andrés Manuel López Obrador. Este “hallazgo noticioso” concluye con una aclaración de Peña Nieto, en la que por supuesto se excluye de tal información. Finalmente, este hecho concluiría que esto jamás ha sido nada nuevo y que se sigue repitiendo cada vez, como un modo efectivo de beneficiarse de presupuestos.
Clarín. – La expectativa de la Iniciativa Privada está al vuelo en torno a un nuevo beneficio sacado de la manga para la Aduana de Colombia Nuevo León; esto es la exportación de ganado que, apenas levantado el veto a México por parte de EU, se abren la frontera, pero con nuevos protocolos de tipo sanitario, del que oportunamente saca provecho Nuevo León y se lleva de paso de la comercialización de ganado de la región, luego de permanecer sancionado Nuevo León debido a varias irregularidades.
Claroscuro. – Primero fue la apropiación de la carga peligrosa, que bajo mil trabas y supuestos protocolos de seguridad se determinó quitarle a Nuevo Laredo dicha movilización de materiales, no obstante que la aduana vecina no tiene en su poblado contiguo de Colombia ni una sola máquina apagafuegos, peor aun que en el “convenio” se dice que, en el caso de alguna eventualidad de emergencia en la carga peligrosa, sea el equipo de rescate de Protección Civil y Bomberos de NLD el que acuda en apoyo.
Aclarando. – Y he ahí las dos caras de la moneda; esta vez son los embarques de bovino los que se irán por Colombia a partir del 15 de septiembre, cuyas instalaciones cumplen con un requisito principal, al estar ubicados junto a la línea divisoria entre ambos países, en tanto que la Estación Cuarentenaria de Nuevo Laredo aparece ubicada en la Carretera Ribereña, vista por EU “punto rojo” por los incidentes que enfrentaron inspectores del Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria.
Clarificando. – Así, surge la pregunta que inquieta y que se mantiene en el aire; ¿de nueva cuenta Nuevo León le quitará carga a Nuevo Laredo? Todo indica que no, pues ya trabaja en ello la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villareal al barajar opciones de terrenos junto al Puente III donde sería reubicada la Estación Cuarentenaria y facilitar la movilización de ganado hacia los mercados de Estados Unidos. Con gran tino, esto fue tratado con productores hace algunos meses por la alcaldesa Carmen Lilia.
Claro que no. – La carrera de Nuevo Laredo por el rescate del manejo de la exportación de ganado apenas inicia, luego que son más de tres mil cabezas de ganado las que cruzan hacia lado americano cada mes. El grado de dificultad para la adquisición de terrenos para la reubicación de la Estación Cuarentenaria es, ¿habrá predios aún?, pues la compañía inmobiliaria del empresario neolonés Héctor Martínez (+), logró adquirir casi la totalidad de los existentes junto al Puente del Comercio Mundial.
Sabía usted que. – El sector ganadero cuida que sea por la Aduana Nuevo Laredo por donde se maneje la reanudación de le exportación de bovino, luego que el gobierno de Américo Villareal Anaya registra que Tamaulipas aparece entre los cinco estados con mayor exportación de ganado en pie a nivel nacional. En el ciclo 2021-2022, ocupó el quinto lugar en la exportación de ganado en pie, con 45,141 cabezas, lo que representa el 5.7 por ciento del total nacional. El estado igual se destaca por la exportación de ganado de alta calidad genética.