Persisten 24 descargas que contaminan el río Bravo: CILA

Persisten 24 descargas que contaminan el río Bravo: CILA

Es el cuarto más contaminado del mundo, según organismo AQUAE–

Gastón Monge

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- A pesar de los intentos por controlar la contaminación del agua del río Bravo, aún persisten 14 descargas de aguas residuales cuyos contaminantes van de manera directa al afluente binacional, lo que convierte a este río en el cuarto más contaminado del mundo, de acuerdo a estudios elaborados por la Fundación Aquae, organismo dedicado al mejoramiento del medio ambiente a través del cuidado del agua, con sede en Madrid, España.

De acuerdo a este reporte, dicha contaminación se debe a las descargas de aguas negras, residuos industriales y acumulación de basura que persiste en la frontera común de México con Estados Unidos, impulsada por una creciente polución a lo largo  la frontera.

Al respecto, Ramón Meza, comisionado en Nuevo Laredo por la Comisión Internacional de Límites y Aguas (Cila), mencionó que existe un proyecto de descontaminación del río Bravo iniciado desde 2023 en el Programa Integral de Saneamiento en el que participan autoridades de los tres niveles de gobierno  en coordinación con Cila, y con el Banco de Desarrollo de América del Norte (NadBank).

CILA, titular Ramón Meza

“Es un proyecto que se realiza de manera eventual por ambos países hasta el año 2027 con la creación de muchas obras de saneamiento y de infraestructura pluvial, ya que se tienen que  renovar los sistemas pluviales de Nuevo Laredo”, explicó el funcionario.

Añadió que dichos trabajos son monitoreados de manera constante por los organismos que participan en el proyecto, así como las mejorías se vayan reflejando, por lo que a dos años de haber iniciado dicho programa, los avances que se tiene en el mejoramiento de la calidad del agua del río Bravo es de un 90 por ciento por parte de la Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales (Pitar).

En la planta, dijo que ya existe un proceso de renovación de los equipos electromecánicos y de obra civil, “y es un gran avance el que se ha realizado además del mantenimiento de los colectores, sobre todo el Coyote que ya se reconectó a la Planta Tratadora”, abundó.

 

 

 

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *