Busca aniquilar a opositores

-Inicio plan para mejorar transporte

-Gobernador llama a denunciar extorsiones

 

Tiempo de opinar

Raúl Hernández Moreno

4-agosto-2025

 

Con la llegada de Omar Reyes Colmenares a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) se empodera el secretario de Seguridad Pública Omar García Harfuch, en su carrera por la presidencia de la república, y de paso la presidenta se sacude a Pablo Gómez, que en cuatro años no rindió resultados en UIF.

García Harfuch no solo es el delfín de la presidenta, también goza del visto bueno de los Estados Unidos, visto que siempre de los siempre ha sido necesario y hasta presidentes nacionalistas como Benito Juárez, Francisco I. Madero, lo buscaron, pero igual hizo Álvaro Obregón, Luis Echeverría -que cobraba en la nómina de la CIA- y el propio AMLO, que no tuvo empacho en doblarse ante Trump.

Reyes Colmenares forma parte del equipo de Harfuch y la UIF será un instrumento necesario para debilitar a los grupos criminales en sus estructuras económicas, lo que no hizo Gómez, convertido en los últimos años en un burócrata. Ya se le acabó la ferocidad de las jornadas universitarias del 68, cuando quería acabarse el mundo a mordidas.

A Gómez, la presidenta lo envió a encabezar la Comisión para la Reforma Electoral, un cargo meramente simbólico, pues la redacción de la propuesta se diseñará desde Palacio Nacional y será la visión exclusiva de la 4T.

Ya lo anticipó Ricardo Monreal: se va a escuchar a la oposición, pero la decisión final será de Morena. Va a pasar lo mismo que con la reforma al poder judicial: se van a organizar foros en los lo que diga la oposición o la sociedad civil, será escuchado, pero no se tomará en cuenta.

En el 2022, Morena fracasó en su intento de reforma electoral por carecer de mayoría en el Congreso, pero hoy los tiempos han cambiado y goza de una tramposa mayoría que no ganó en las urnas.

No creemos que Morena se atreva a desaparecer al INE, pero sí le va a reducir el presupuesto y le quitará la mayor parte de sus decisiones autónomas. En una de esas hasta decide que los consejeros sean electos.

Tampoco suena razonable desaparecer los plurinominales, porque sería darse un balazo en el pie. Morena necesita estas posiciones para privilegiar a sus personajes de mayor peso político. Es la forma de garantizar que Andy y Ramón López Beltrán se conviertan en diputados federales en el 2027 o senadores en el 2030. ¿Para qué exponerlos a una elección en la que la población los repudie y los envíe al basurero de la historia?

En otro tema, el gobierno municipal puso en marcha, este día, el programa piloto para mejorar el sistema de transporte público, con dos rutas express que salen desde las colonias Valles de Anáhuac y Villas de San Miguel, con destino final a la estación de camiones de González y Morelos.

Hay seis salidas diarias, a las 5.20, 6.40, 8.00, 17.00, 18.20 y 19.40, sin paradas en el trayecto y con un recorrido de 40 minutos.

Del centro, los usuarios se desplazarán, en otro camión, a su destino definitivo.

En las siguientes semanas, se pondrán en circulación más unidades. Incluyendo camionetas para 17 pasajeros, para recortar gastos de operación. Además, el gobierno municipal les regalará el diesel a los concesionarios para mejorar el transporte.

También se proyecta utilizar una tarjeta recargable para el uso de los camiones, para que los choferes no manejen dinero en efectivo y quitarles la tentación de quedárselo.

Si el plan piloto funciona, se mantendrá.

Por último, el gobernador Américo Villarreal Anaya declaró este día que en los últimos tres meses ha disminuido el número de homicidios en Tamaulipas, pero en cambio han aumentado los delitos de extorsión.
Pidió a quienes son víctimas de este delito, que lo denuncien, para que las autoridades puedan intervenir, dar con los responsables y castigarlos.

Suena razonable su llamado, el problema es que no todos los ciudadanos confían en las autoridades ministeriales, donde todo se sigue arreglando con dinero y hasta para denunciar un robo, hay que pagar.