–Todos adultos mayores de 40 años–
Gastón Monge
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La Secretaría de Salud informó que ante el intenso calor que se siente en esta ciudad, al menos 12 personas han sido posibles víctimas del llamado ‘golpe de calor’ durante agosto, pero solo dos fueron confirmados por la dependencia y uno más por quemadura solar; los otros casos fueron atendidos por insolación y deshidratación debido a una prolongada exposición al sol y al calor extremo.
Pero en todos los casos los síntomas fueron deshidratación, boca seca, confusión y desorientación, lo que ameritó una inmediata atención médica, toda vez que se trató de personas mayores de 40 años de edad que trabajan en las calles, informó el jefe de la jurisdicción sanitaria, Manlio Fabio Benavidez.
Ante esta situación de riesgo, el médico hace un llamado a la población para que extreme los cuidados a los adultos mayores y a los menores de edad ante la ola de calor que asola esta ciudad con temperaturas superiores a los 45 grados centígrados.
“Los golpes de calor se han presentado en personas adultas, pero en algunos casos se trató de personas que presentaba intoxicación etílica con síntomas de deshidratación que condujo a su deshidratación”, explicó el médico.
Para prevenir este tipo de reacciones ante el fuerte calor, el médico recomendó tomar suficiente agua, vestir con prendas de manga larga y colores claros, así como evitar salir a la calle cuando el calor esté en su nivel más alto.
En cuanto a las atenciones médicas en hospitales y clínicas, mencionó el galeno que desafortunadamente la gente no acude de inmediato a solicitar atención, ya que primero se auto medica y posteriormente va a una consulta, pero solo cuando la situación se complica con alguna gastroenteritis o síntomas relacionados con el calor.
“Sí estamos viendo cuadros de gastroenteritis pero no es alarmante, ya que se debe al fuerte calor que descompone con facilidad algunos alimentos, como frutas, mariscos y salsas, sobre todo en puestos ambulantes”, explicó.
Dio el médico la observación de que los adultos con problemas crónico degenerativos son los más vulnerables ante los efectos del calor, ya que se trata de personas que se medican con diuréticos, lo que facilita una deshidratación más rápida y como consecuencia problemas de tipo cardíaco.
El calor intenso se dejó sentir en esta ciudad desde junio con temperaturas similares a las actuales, con un saldo reportado por la dependencia, de 17 casos de insolación, un golpe de calor y una quemadura de piel. En julio los casos fueron menores porque la temperatura fue menos intensa que en junio.