Entre el éxito de oxxo y las fallas de Anam

Entre el éxito de oxxo y las fallas de Anam

Cuentas Claras

Javier Claudio

Columna Cuentas Claras … Agosto/08/2025

 

 Entre el éxito de Oxxo´

  y las fallas de ANAM

 

 

 

 

 

• – . Cumplen las tiendas de conveniencia 47 años de haberse establecido en NLD

• – . Sin traerse ni el 20% de empleados de Cd. de México, ANAM asegura iniciará        

• – . Esfuerzo y coordinación de Tamaulipas logran éxito en la temporada vacacional    

 

Por Javier Claudio

 

Aclarando. – Es innegable que todo se puede, siempre y cuando sea dentro del razonamiento, como es la fe y las reacciones a los resultados, los que no deben ir más allá de lo posible, la sensatez y fuera de todo sacrificio. Esto aparece como un tema muy actual, dada la incertidumbre que se vive en la política, principalmente la económica que, sin distingos flagela hasta obligar por el acercamiento a lo espiritual, prometer y de cumplirse, no debe ser tributar de modo anormal ni tampoco alcanzar el desquicio.

Claridades. – Sin el afán de ofender creencias ni religiones, la sensatez debe acorazar toda acción milagrosa o sus resultados porque las gracias en las familias sobran de manera cotidiana ante la “cuesta arriba” en que se ha convertido retener un día normal, pero jamás ir más allá de lo real, como es un caso local, donde un ferviente creyente, recibió de herencia 300 mil pesos, cantidad que le arrebató la pasión para donarlos íntegros a una iglesia, esto ante el asombro de la familia. Viva, la fe, pero…

Claro que sí. – Sinónimo de buena tierra para inversión es Nuevo Lardo y así lo ejemplificarían, los casi 200 Oxxos y ocho gasolineras locales, cuya cadena de tiendas de conveniencia se sustenta en la apertura que les ha dado el Gobierno Municipal y la fe del ciudadano, donde, dicho sea, las tiendas de conveniencia se han convertido de lo más útil y prácticas en pagos de servicios, depósitos a bancos y envíos de dinero. Tal vez esta utilidad haya hecho olvidar que los Oxxos dieron mate a las tienditas de barrio.

Clarín. – El asunto es que será el próximo 12 de octubre cuando las tiendas Oxxos celebren sus 47 años de haberse establecido para alcanzar más de 21 mil sucursales en todo el país y atendienden a 13 millones de clientes diariamente. La primera tienda de la compañía se abrió en 1978 en la ciudad de Monterrey, luego se extendió a estados como Chihuahua y ciudades distintas como Hermosillo y Nuevo Laredo. La idea original de los Oxxos, sólo era vender botana, cigarros y alcohol.

Claro que no. – Nada cómodo ve el gobierno de Claudia Sheinbaum la herencia de la ANAM de su antecesor Andrés Manuel López Obrador, pues para darle una operación real deberá lograr la reubicación armoniosa de dos mil 500 trabajadores del edificio que aún laboran en la Cd. de México. Desde septiembre del año pasado según sería inaugurada en Nuevo Laredo la sede nacional de la ANAM, dificultado esto por la lluvia de amparos laborales. Esta confirmado que nada fácil sería la reubicación.

Claroscuro. – Otra de las situaciones sumamente cuestionadas y abrazada por la improvisación es que dentro de la ANAM ya se construyeron departamentos, pero innegablemente van a cubrir los dos mil 500 empleados, menos aun con sus familias, aunque se dice que los apartamentos son para cuatro personas. En la antesala de la inauguración, la ANAM no se separa de los retos. Ciertamente deberá traer beneficios a Nuevo Laredo, pero su respuesta de dinámica tiende a ser –si bien– a mediano plazo.

Clarificando. – Datos dados a conocer por el Gobierno Federal, determinan que el proyecto completo costará un promedio de cuatro mil 687.8 millones de pesos, donde se incluyen los Impuesto al Valor Agregado (IVA), el que está contemplado en una superficie de 278 mil metros cuadrados dentro de un predio total de 663 mil y que incluye instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Conectividad e infraestructura, son otros dos elementos básicos que son titubeo de los empleados.

Sabía usted que. – Enhorabuena por el esfuerzo y coordinación del Gobierno de Tamaulipas, luego que en lo que va del periodo vacacional de verano, el Estado registra una afluencia turística de 1.6 millones de visitantes a los destinos turísticos del estado, que han generado una derrama económica superior a los mil 475 millones de pesos. Datos duros del Gobierno del estado establecen los destinos con mayor afluencia son: Playa Miramar, con 487 mil 725 visitantes; Tampico, 249 mil 916; Tula con132 mil 705 y NLD con 36 mil 770.

javierclaudio40@yahoo.com.mx

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *