Partido Verde, como no vuela, agarra ventaja

Cuentas Claras

Javier Claudio

. Ex priistas, otra casaca aplica ya una estrategia de Eugenio Hernández Flores

• – . Sobrepeso, tarea dejada por López Obrador a la presidente Claudia Sheinbaum        

• – . La ciudadana Cecilia Aragón, destaca por su fuerte trabajo a favor de mascotas    

 

Por Javier Claudio

 

 

Claroscuro. – Difuso comienza a tornarse el panorama para el partido Morena como efecto del trastabillar político y de proyectos de un gobierno definido y cimentado que le permitiera al entonces mandatario Andrés Manuel López Obrador la postergación de su doctrina Sin embargo ya es visto que todo ese empapelamiento prendido con alfileres ha comenzado a ser soplado por los vientos de la inconformidad, donde ni la vehemencia puesta a los programas sociales parecen salvarlo de la debacle que asoma.

Clarificando. – Entre topes y tumbos la presidente Claudia Sheinbaum recibió la estafeta del artífice morenista y del vano llamado; “primero los pobres”, sumando todo error a la fecha, así, hasta denotar hoy su gobierno un sobrepeso económico y social que ha sido festín de crítica de la oposición. No obstante que toda la oposición luce “hocico grande y cola corta”, aprovecha la coyuntura del escenario para tratar de reorganizarse y como principio han comenzado por romper alianzas y crear nuevas.      

Claro que sí. – Las corrientes de reacomodo ya extienden desde nivel central y una de ellas alcanza a Nuevo Laredo, como efecto del desgajamiento, particularmente del “Juntos Hacemos Historia”, una coalición electoral mexicana de izquierda a centroizquierda formada por Morena, el Partido del Trabajo (PT), el Partido Verde Ecologista Mexicano (PVEM). Es hoy el Partido Verde que se convenció que juntos no se hizo ninguna historia, al menos en el compromiso que se dijo y sería para todos.

Aclarando. – La decisión aplica ya; el Partido Verde en Tamaulipas se desmarca de Morena y ahora llevando como orquestador al ex gobernador Eugenio Hernández Flores, buscará luz propia, difícil, por cierto, luego de distinguir como partido “palero” del PRI en repetidas batallas y así sobrevivir. Bien podría resumirse que a Morena se le acaba el “divide y vencerás “y el “si no estás conmigo, estas en mi contra”, por lo tanto, el reconvenir al interior y con aliados se apresta de lo más difícil.

    Clarín. – Es entonces que se le escapa de las manos a Morena aquella idea en práctica de la mitología griega que reza; “la venganza es de los dioses”, la que hoy parece cobrarle factura, no obstante, sigue creando unidad, pero ahora en contra. Por lo pronto el Partido Verde se ha comenzado a robrar los reflectores de la política al integrar de inicio una trilogía expriista, innegable en su solidez política, aunque en su momento, siendo Eugenio Hernández Flores, Ramón Garza Barrios y Héctor Canales.

Claridades. – Y detrás de la cautela, el anzuelo, así el exalcalde Ramón Garza Barrios casi se extravía en el sigilo del nuevo partido, sin poderse sustraer a las redes sociales, donde esmera por hacer uso del arma infalible entre el populacho, como es el ánimo. Es así como aparece en un pausado caminar el Partido Verde, como “parteando un bote”, en un aparente paso firme y convencido hacia la gente y reencontrarse con la espontaneidad de la raza, como queriendo rescatar de cenizas un lánguido fuego.

Claro que no. – En Morena deben estar conscientes que no se le debe dejar todo el trabajo a la presidente municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal, quien en un ritmo sostenido sigue realizando actividad en favor de la comunidad, pero que bien debe estar atenta a sus colaboradores para que cultiven su actividad por la unidad, el fortalecimiento del equipo, la renovación del mismo, pero también redoblar el activismo, ese que se aplicaban cuando las campañas. Alerta con el “amorcillamiento”.

Sabía usted que. – Cecilia Aragón es una modesta y noble ciudadana que ha distinguido en las redes sociales por su loable labor en favor de las mascotas, principalmente hacia aquellas en estado desvalido, como el abandono o el maltrato. Las redes destacan su labor plena y desinteresada, al extender su apoyo hasta en horas de la madrugada. Esto, en tanto sigue desapercibida la Asociación Protectora de Animales, plagada de condiciones, entre ellos donativos, para aportar apoyo, no obstante que cuenta con un presupuesto del Gobierno Municipal.

javierclaudio40@yahoo.com.mx

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *