Irónico; crisis constructora, un efecto de mucha obra

Irónico; crisis constructora, un efecto de mucha obra

Cuentas Claras

Javier Claudio

Dejaron de ser profetas en su tierra, para abrir rutas y crear en la vecina ciudad   

• – . Déficit de mano obra al improvisar albañiles, arrecia la fuga de cuotas en IMSS        

• – . Inoperante Comité de Participación Ciudadana Federal, es chamba para CCRV    

 

Por Javier Claudio

 

 

Clarín. – Dos hechos singulares, casi al mismo tiempo en México y el otro en Estados Unidos, evidencian la inconformidad que vive el mexicano con la política opresora en ambos países. En el primero de los casos, la jovencita Ana Karen Sotero de solamente 23 años al subir al estrado en el Congreso de la CDMX restregó un duro reclamo a los políticos por su falta de sensibilidad ante la seria problemática que vive el país y donde la juventud es una de las más afectadas, hasta poner en riesgo su futuro.

Claridades. – Ese hartazgo del que hemos hablado aquí, fue fustigante ahí frente a los políticos, al citar en reclamo y a viva voz la jovencita, originaria de San Isidro Cobradero, Miguel Hidalgo; “El crimen organizado desapareció mi comunidad y nunca nadie nos puso atención. Se están llevando la juventud al narcotráfico y no se están tomando medidas drásticas. México está siendo oprimido”. Más lacerante su reclamo: No hay empleos dignos, No hay acceso a salud, No hay educación suficiente.

Claroscuro. – “Los políticos solo nos usan como artefactos para hacerse famosos y difundir sus agendas, pero no les importamos. Vienen al Congreso, se toman fotos con nosotros y fingen que les importamos”, reprochó. El otro caso se registró en Estados Unidos, cuando el Senador Bernie Sanders respondió al presidente Donald Trump y sorprendió al mundo, no solo al reconocer el valor laboral de los millones de mexicanos que trabajan allá, sino los llamó motor de la economía y el crecimiento.

Claro que sí. – Aquella bonanza de constructores en trienios anteriores, tiene una diferencia con la actual; con la llegada de la 4T, la mayoría fue cooptado de la lista preferente en obras municipales, se le dio una actividad justa al rezago y otro tanto es que las empresas foráneas traen su propio personal debido al grave déficit que existe en la ciudad y otro tanto que jamás creció el Sindicato de Albañiles, por lo tanto arrastra un déficit y es insuficiente para dar abasto a los excedentes de edificación que vive NLD.

Clarificando. – La abrumada inversión en obra que distingue al gobierno de Carmen Lilia Canturosas Villarreal, desfasó a las empresas constructoras locales tanto en personal como en equipo, de tal forma que esta industria se vio en la necesidad de habilitar trabajadores, es decir lo mismo daban de alta jardineros para reparar la mezcla que carpinteros e incluso migrantes, quienes dada su inestabilidad para permanecer en la ciudad eran dados de alta de manera improvisada al causar baja en cualquier momento.

Aclarando. – Serio es el déficit de mano de obra en el ramo de la construcción, donde al enfrentar los trabajadores la imprevista baja, los empresarios dedicados a la edificación se han dado la tarea adicional del “pago light” o séase recurrir a una “caja chica” necesariamente nutrida para disponer de súbito para las liquidaciones. Esta improvisación en la obra tiene como consecuencia engrosar la fuga en el pago de cuotas al Seguro Social, ahora esta evasión casi justificada en las contrataciones eventuales.

Claro que no. – Con todo y que un gran número de empresas dedicadas a la obra, –principalmente las creadas durante gobiernos priistas–, han quedado excluidas del padrón de proveedores por diferentes circunstancias, no se arredran y en una acción que confirma que la unión hace la fuerza, aparecen convertidas en el brazo fuerte de la construcción en Laredo, Texas donde lo mismo el trazo de edificios y calles, que el vaciado de mezcla y montaje de varilla son dominio, hasta darle allá solidez en el ramo.

Sabía usted que. – Existe un Comité de Participación Ciudadana Federal al que se le debe solicitar un informe completo de los trabajos que, con el apoyo de los diputados se tendría la transparencia completa de cada obra federal. ¿Dónde están esas acciones? Sobran cuestionamientos a la obra de la Federación en NLD y uno de ellos sería el engaño de los trabajos en La Gloria, donde la SICT aseguró que primero se crearía la vía libre a Nuevo Laredo y luego la Autopista local y sin embargo con toda celeridad primero fueron los trabajos –ya terminados– de la Carretera Nacional y La Gloria.

javierclaudio40@yahoo.com.mx

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *