Paisanos, maltratados en su país

Paisanos, maltratados en su país

Tiempo de Opinar

Raúl Hernández

¿Para qué sirven los organismos que los defienden?

-Tamaulipas: inseguro, dice Departamento de Estado

-Más de mil 500 vacantes en Feria del Empleo

 

Tiempo de opinar

Raúl Hernández Moreno

13-agosto-2025

 

En los tiempos de Egidio Torre como gobernador, el PRI creó la Secretaría del Migrante y luego surgió el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes y desde entonces nos hemos preguntado ¿para qué carajos existe un organismo de este tipo?

Y lo mismo pasa con el Programa Paisano: desde que se creó se ha engañado a la sociedad con el cuento de que al ingresar a México, los paisanos tienen un acompañamiento oficial desde que entran al país hasta su lugar de origen, pero la realidad es que hoy, como ayer y siempre, los paisanos tienen en las placas de sus carros y en su frente el símbolo de pesos y desde la autoridad municipal más modesta, hasta las más altas a nivel federal, se aprovechan de ellos para quitarles el dinero que puedan, desde 30, 40 dólares hasta mil o más. Y peor están los grupos criminales que los secuestran y liberan a cambio de varios miles de dólares.

Los migrantes ilegales y legales, son víctimas de malos tratos en los Estados Unidos, pero peor se les trata en México, donde el racismo sigue siendo una práctica cotidiana y uno se pregunta, cómo desde hace 30 años, y como nos preguntaremos dentro de 30 años, ¿para qué carajos sirven los organismos que se ostentan como defensores de los migrantes? ¿Para hacer ricos a los dirigentes de estos organismos fantasmas?

En otro tema, como resultado del asesinato del delegado de la FGR en Reynosa, Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, ocurrido el 4 de agosto en Reynosa, el Departamento de Estado de los Estados Unidos, incluyó a Tamaulipas como uno de los estados de la república mexicana que recomienda a sus ciudadanos no visitar, por su alta peligrosidad.

Es una alerta que debe hacer reflexionar al gobierno del estado para que exija a la FGR resolver el crimen -ya está detenido un presunto implicado- y que se mejore la percepción ciudadana en el tema de seguridad.

La Cámara de Comercio de Reynosa, través de su presidente Gilardo López Hinojosa había declarado el lunes que este violento asesinato desalienta las inversiones y es natural, ningún empresario foráneo quiere vivir en una ciudad sin ley, controlada por el crimen organizado, y con el riesgo de ser sometido a pago de derecho de piso, a cambio de no ser molestado.

El gobierno estadounidense está preocupado por el alto poder de los grupos criminales en México y presiona a la presidenta Sheinbaum a que tome medidas más enérgicas para el combate a la delincuencia.

Con todo y que la presidenta dice defender la soberanía nacional, ha accedido a entregar a 55 capos del crimen organizado a la justicia estadounidense para que sean procesados y castigados, pero eso sigue siendo insuficiente para el presidente Donald Trump.

Por otra parte, se realizó una Feria del Empleo en el Centro Cívico, con la participación de 80 empresas y una oferta de mil 500 plazas.

Más de dos mil personas asistieron y se pusieron en contacto con las empresas que ofrecen vacantes.

Está es la tercera Feria del Empleo que se realiza en el presente año y en las otras dos, se vinculó a tres mil 700 trabajadores con las em

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *