Tiempo de Opinar
Raúl Hernández
Tenemos 14.6 millones de diabetes
-No hay que alimentar la enfermedad
-Presidencia cerquita de ti, en la colonia Hidalgo
Tiempo de opinar
Raúl Hernández Moreno
15-agosto-2025
Dice el secretario de Educación en Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, que desconoce si el gobierno federal obligará a vender el chocolate del Bienestar en los planteles escolares y está en espera de recibir instrucciones.
Haría bien en no esperar a que le den instrucciones y asumir la responsabilidad de que ese chocolate no se venda en las escuelas. Si los niños, o sus padres, quieren comprarlo y consumirlo, que lo hagan en otros lugares, pero no puede ser una imposición.
En México hay 14.6 millones de mexicanos enfermos de diabetes. Solo a un gobierno indolente se le ocurre promover masivamente el consumo de chocolate y más cuando el sistema de salud pública es deficiente. Si el gobierno quiere ayudar a los hermanos López Beltrán comprándoles toneladas de chocolate, que lo haga, pero sin que se promueva su consumo masivo como una tarea obligada.
Y pensar que la 4T hizo mofa de Xóchitl Gálvez por haber revelado que de niña vendía gelatinas y ahora la 4T vende chocolates.
Si hoy tenemos en el país 14.6 millones de enfermos de diabetes, dentro de dos o tres años, vamos a dar un salto a varios millones más y eso no se debe permitir. En vez de gastar carretadas de dinero en comprar toneladas de cacao, el gobierno debería destinar ese dinero para apoyar a algún laboratorio nacional o extranjero que investigue un medicamento para mejorar el tratamiento de la diabetes, ese enemigo silencioso que año con año cobra la vida de más de 151 mil mexicanos. No se vale alimentar la enfermedad.
Ya no queremos un gobierno de caricatura. Después de siete años de gobierno, Morena debe empezar a dar resultados, en el tema de la salud en particular, pero en todos en general. Ya no es creíble culpar al gobierno, luego de 7 años de ejercicio.
En otro tema, es muy lamentable que dolosamente se haya involucrado a un empresario de Reynosa como presunto socio de José Francisco Mendoza García, uno de los 26 criminales que el gobierno de México envió a los Estados Unidos.
José Francisco García Flores, propietario de la constructora JFK, envió al secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda, el acta constitutiva de la empresa y documentación del SAT que comprueba que el capo no tiene nada que ver con el negocio.
El constructor adelantó que presentará una denuncia formal contra la periodista Shalma Castillo que dio a conocer la información en la que se le involucró. Hace bien en limpiar su nombre, porque la quemada se le dio a nivel nacional y no sólo al empresario, también se metió en el tema al propio gobierno del estado, aunque ya se hizo una costumbre que medios nacionales aprovechen cualquier incidente para denostar al gobierno tamaulipeco.
Por otra parte, el programa “Presidencia cerquita de ti”, se realizó el jueves, en la plaza de La Libertad, en la colonia Hidalgo, donde durante varias décadas funcionó el penal de La Loma.
La jornada fue encabezada por la secretaria de Bienestar Social, doctora Liliana Arjona Barocio y como ya es tradicional, se ofrecieron decenas de servicios desde consultas médicas, asesorías jurídicas, cortes de pelo, aplicación de vacunas y se atendió toda clase de trámites municipales.