Cuentas Claras
Javier Claudio
Y mientras tanto, Federación trata de formalizar la inauguración de la ANAM
• – . Incierto el momento en ANAM, al acumular denuncia de abuso y corrupción
• – . La gran puerta de entrada a la corrupción, así se maneja la nueva sede fiscal
Por Javier Claudio
Aclarando. – En el peor de los momentos se tiene en puerta la inauguración de la sede de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) en Nuevo Laredo, precisamente donde hace liderazgo el movimiento del comercio internacional. El zarandeo que viven las aduanas en el país y que pone en difícil cuestionamiento a la ANAM en su fiscalización movimiento, deja al descubierto una vergonzante corrupción, desde que se hicieron los primeros ajustes para purgar. Hoy, estaríamos peor que antes.
Claro que no. – Ningún movimiento para acabar con este ilícito ha sido efectivo, sino más bien peor. Ni la extrema militarización de los puntos fiscalizares y todo aquello estratégico para el comercio internacional ha sido suficiente para frenar la corrupción pues esta no solo persiste sino acrecienta imponentemente para minar la economía y la seguridad nacional mediante un contrabando enseñoreado por encima de toda autoridad a través de sobornos que permiten encontrar de todo al interior del país.
Clarín. – Pisoteados aparecen el Código Penal y la Ley Aduanera, no sólo restándole autoridad e imagen a la ANAM sino poniéndola en duda y hasta bien serían utensilios elementales para alcanzar los fines de corrupción a través de un descarado y galopante cohecho. La desacertada inauguración de la ANAM aquí, adquiere entonces una imagen de darle formalidad en su establecimiento y a su vez el reconocimiento de su tergiversada función, cínica burla para el gobierno y aún la ciudadanía en general.
Claroscuro. – Es así que el corte de listón de la ANAM en Nuevo Laredo, deberá traducirse como el inicio de operaciones de las aduanas a través de una puerta de entrada para actividades corruptas. La difusión nacional en medios distintos, se sostiene en que los involucrados abarcan desde funcionarios de bajo nivel hasta altos mandos, agentes aduanales, representantes de empresas particulares, operadores de todo ilícito y hasta autoridades extranjeras. Caray; la corrupción en aduanas, tendrá aquí nueva sede.
Claro que sí. – La nueva y garrafal falla de la 4T, dejó en pequeño todo lo ilícito que se acumuló en sexenios anteriores con “más de lo mismo”, pues recordemos que en el 2019 y bien magnificada la acción, el gobierno mexicano impulsó operativos como “Fuerza Anticorrupción” o la “Operación Limpieza”, en un intento –según– de desparasitar las aduanas de la corrupción, lo que propició la destitución de decenas de trabajadores y denuncias penales. Pero, también se dieron las primeras “omisiones”.
Claridades. –Bien claro dejan las autoridades de gobierno de Laredo, Texas que la hermandad que tanto se pregona con Nuevo Laredo no significa sacrificio ni complicidad y que bien claro es que los intereses de cada ciudad son primero. Es así como recientemente se dio otro acercamiento del gobernador de Nuevo León, Samuel García con el mayor Víctor Treviño para la firma de un nuevo convenio que establecerá un marco de colaboración, así también la creación de centros logísticos binacionales.
Clarificando. – Y sobrevino el trillado alardeo de Samuel García; “El alcalde (Víctor Treviño) ha estado apostando por el Puente Colombia. Hoy celebramos el 34 aniversario del puente; hace tres años sólo teníamos 800 cruces y ahora sumamos 10 mil. Pronto contaremos con más permisos, y estimo que para 2030 se incrementarán a 20 mil cruces,” afirmó García Sepúlveda. Fue inminente el pavoneo de Nuevo León, pues el Puente Colombia, es para Texas un proyecto fallido desde hace 34 años.
Sabía usted que. – El convenio de Nuevo León con Laredo, Texas establece la intención de coordinar esfuerzos e intercambiar información sobre planificación de infraestructura, facilitar el comercio y colaborar en el Sistema Inteligente de Transporte de Carga transfronterizo de Green Corridors, entre otros aspectos. Hay un Proyecto Talise, ubicado en Laredo y representa una inversión estimada en 8 billones de dólares, abarcando 13 mil acres (52.6 kilómetros cuadrados), en la intersección de la I-35, US-83 y Texas 255. Así que Nuevo Laredo no debe confiar.