Por Javier Claudio
El Puente III del Comercio Mundial aparece en el umbral del arranque de obra, la que está contemplada para el año próximo, siendo su status actual el proceso de licitación para la construcción, declaró el empresario trasportistas Héctor Hinojosa Larralde.![]()
El delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) en Nuevo Laredo, dijo que de acuerdo a la información que recientemente les dio a conocer el Gobierno del Estado será en marzo cuando de inicio el proceso de licitación.
Indicó que actualmente la obra de ensanchamiento del cruce para el agregado de más carriles, tendrá una inversión total de mil 400 millones de pesos, 600 de los cuales serán para el Puente del Comercio Mundial y 800 en el Libramiento Mex II.
“Se tiene el permiso presidencial y los estudios de impacto ambiental, que son básicos para la obra de ampliación de carriles, lo que le generará una mayor dinámica y atenderá el crecimiento de demanda estimado”, comentó.
Entre los valores agregados del Puente III, se tiene que en 2024 México fue el principal socio comercial de los Estados Unidos con 840 mil millones de dólares, para así convertirse el cruce en el principal puerto por valor de mercancía por dos años consecutivos, 2023 y 2024, dijo Hinojosa Larralde.
“En 2024, el comercio se incrementó un 6 por ciento esto es a 339 mil millones de dólares, mientras en 2024, México se convirtió en el principal socio comercial en Port Laredo con 331 mil millones de dólares”. remarcó.
El crecimiento en el 2025 está excediendo las proyecciones y ha rebasado al 2024, generando congestionamiento en el sistema actual, con un máximo de cruces diarios en 2025 y que incluye los 10 mil 700 vehículos cruzan en sentido norte diariamente

