Vida Diaria
Rosa Elena González
Dicen que el enamoramiento muchas veces atonta, porque cuando la gente está enamorada atiende las cosas del corazón y no la razón, quizá por eso muchas veces las abuelas decidan, cuando alguien andaba distraído, que parecía que andaban enamorados.
Aseguran los estudiosos del comportamiento humano que el enamoramiento es un
estado emocional intenso de alegría y fuerte atracción hacia otra persona
, que se caracteriza por la euforia, la idealización y la idealización del otro, así como por cambios físicos como palpitaciones y disminución del apetito producto de la liberación de neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina. Es la primera fase de una relación amorosa, donde el deseo y la pasión son predominantes, y que puede evolucionar hacia un amor más estable basado en el apego y el compromiso a largo plazo.
Muchas veces no estriba en la belleza o inteligencia de la persona de la cual ser enamora, de ahí que se diga que el amor es siego y por lo general va a acompañado de la locura, pues cuando se está enamorado en ocasiones se cometen locuras.
Con el enamoramiento hay noviazgos, a veces a la inversa, primero inicia el noviazgo y luego se da el enamoramiento, sea como sea, lo real es que se debe tener un equilibrio entre la razón y el corazón para que la relación tenga estabilidad, para que no se distraigan las personas y cometa tonterías por andar de novios.
Lo anterior viene a colación porque justo hoy 3 de octubre, es el Día del Novio, esta vez la fecha cae en viernes, casi quincena, por lo tanto, muchas parejas tendrán motivo para festejar.
La verdad es una fecha sin importancia, como muchas que existen, pues por lo general los novios festejan el 14 de febrero, día del amor y la amistad. De hecho, El Día del Novio no tiene un origen tan antiguo como otras festividades.
De acuerdo con diversas versiones, se impulsó en redes sociales durante la última década, a partir de campañas publicitarias y tendencias que buscaban equilibrar el protagonismo que tenía el Día de la Novia.
En fin, el caso es que hoy es el Día del Novio, festividad que realmente no tiene mucho sentido pero que existe por la influencia de las redes sociales como si no se tuvieran cosas más importantes que celebrar en este México lindo y querido.
Mejor vayamos a cosas más importantes y que si valen la pena celebrar, como que el Rector de la máxima casa de estudios de Tamaulipas, MVZ DAMASO ANAYA ALVARADO, compartió logros proyectos con estudiantes de la facultad de derecho Victoria.
Al encabezar un recorrido en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV), el Rector ANAYA ALVARADO se reunió con estudiantes, docentes y personal directivo para informar sobre los logros más recientes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), así como compartir ideas y propuestas que fortalezcan el desarrollo de la institución y de la comunidad universitaria.
Durante la visita, que se llevó a cabo en el marco de la jornada “Un día con tu rector”, Dámaso Anaya fue recibido por el director del plantel, Edy Izaguirre Treviño, y titulares de las diferentes áreas y coordinaciones de carrera, destacándose el compromiso de reforzar el proyecto institucional de la UAT, seguir creciendo y generar mayores oportunidades para la juventud estudiantil.
Reafirmando su propósito de conocer de cerca las necesidades, proyectos y logros de la comunidad universitaria, el rector constató los avances de las licenciaturas de Derecho, Ciencias de la Comunicación, Negocios Internacionales y Turismo, así como de los posgrados y de la investigación que impulsa la Facultad