Brotes de ‘koxsackie’ en Tamaulipas pone en alerta al sector educativo

Brotes de ‘koxsackie’ en Tamaulipas pone en alerta al sector educativo

–No hay casos en estudiantes: Crede–

Gastón Monge

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Luego de algunos brotes en niños de una nueva enfermedad llamada ‘Koxsackie’ en la capital estatal, la Secretaría de Educación a través del Centro Regional de Desarrollo de la Educación (Crede), hizo un llamado a los padres de familia para que extremen las medidas sanitarias en sus hijos menores y en edad escolar, y acudan al médico en caso de presencia de síntomas.

César Bolaños, jefe del Crede en esta ciudad, mencionó la Secretaría de Salud emitió unos comunicados relacionados con dicho virus que afecta a niños menores de edad con brotes de granos en la piel, en boca, manos y pies, similares al sarampión y a la varicela, pero dijo que en los escolares de Nuevo Laredo no se ha presentado esta enfermedad de tipo exantemática.

“No se han presentado casos en la ciudad, pero hay indicios como se han presentado en otros municipios, y hacemos un llamado a los padres de familia para que los niños que presenten algún síntoma o fiebre, no los lleven a las escuelas y que apliquen la enseñanza que nos dejó el Covid-19”, expreso el mentor.

En ese sentido, dijo que pese a que no sea la enfermedad, si algún niño presenta cuadros gripales eviten llevarlo a las escuelas, porque si se cuida a los niños se cuida a todos, por lo que dijo que se trata de una alerta, no de una alarma, y que se solicitará a los padres de familia que revisen a sus hijos, y que si alguno presenta cuadros de calentura, en vez de llevarlos a la escuela que los lleven con un médico.

Dijo que de ciudad Victoria le enviaron el comunicado de alerta, el que ya fue enviado a todas las escuelas de la ciudad para su conocimiento, y confió en que dicha enfermedad no llegue a Nuevo Laredo.

“Por eso exhorto a los padres de familia, y por eso exhorto a los maestros para que estén pendientes de cualquier caso que se pueda presentar, aunque hasta el momento no se han presentado casos en la ciudad”, señaló.

Adelantó que en las escuelas ya existen filtros sanitarios para lavarse las manos antes de ingresar a las aulas y aplicarse gel, además de que se verifica si algún niño tiene los síntomas de esta enfermedad, en tanto las clases continúan de manera normal.

 

 

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *