Sindicato ferrocarrilero cuenta con 347 trabajadores en cuatro empresas que sirven a los trenes

Sindicato ferrocarrilero cuenta con 347 trabajadores en cuatro empresas que sirven a los trenes

–Bolsa de Trabajo repone las vacantes–

Gastón Monge

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Cuatro son las empresas que trabajan para el mantenimiento y buen funcionamiento del ferrocarril de carga que llega a esta frontera para cruzar mercancía a Estados Unidos por el puente internacional, y en ellas laboran 347 empleados sindicalizados informó el secretario general, Arturo González Reyna.

Sindicato ferrocarrilero
FFCC, Arturo González Reyna, líder ferrocarrilero

Se trata de las empresas Kansas City que tiene bajo contrato a 315 trabajadores, Progress, una empresa dedicada al mantenimiento de las ruedas metálicas y los rieles, tiene contratadas a 17 personas, y se ubica en los talleres que operan en la ciudad.

Una empresa más contrata a 11 personas para que estén en oficinas, además de otras seis personas que son contratadas por una empresa responsable de limpiar las unidades antes de cruzar hacia Estados Unidos.

“Cuando cruzan a Estados Unidos las unidades deben estar limpias, porque las revisa el Departamento de Agricultura del vecino país”, mencionó el dirigente sindical.

El sindicato es como una empresa. Cuando alguien fallece o se jubila, la plaza no pasa a familiares directos, se transfiere a una bolsa de trabajo en la que hay personas que esperan una oportunidad para formar parte del personal sindicalizado y realizar labores para las que deben ser encomendados.

“Hay derechos y toda una bolsa de trabajo, y de ahí se saca el personal que requiere la empresa para ir cubriendo las plazas, y no necesariamente tiene que ser un familiar”, explicó González tras aclarar que los de nuevo ingreso son familiares que son enviados adonde requiere la empresa enviarlos.

Del total de empleados sindicalizados se han pensionado 10 trabajadores, pero también ya fallecieron tres, y las plazas que quedan vacantes se van de manera directa a una bolsa de trabajo para asignarlas a quienes están en calidad de espera de empleo.

Debido a que el personal va adquiriendo con los años antigüedad laboral, la mayoría del personal ya está integrado por personas jóvenes, ya que la bolsa de trabajo está integrada por unas 150 personas recomendadas por los mismos trabajadores, y por lo general se trata de familiares.

De esta manera, dijo el dirigente sindical que las plazas vacantes por cesantía, fallecimiento o jubilación casi están cubiertas en su totalidad, ya que se requiere de un proceso para que sean ocupada por personas de la bolsa de trabajo, aunque todos deben ser investigados y cumplir algunos requisitos y exámenes médicos.

 

 

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *