Regresa el Tren de Pasajeros

Regresa el Tren de Pasajeros

En Voz Alta

Gastón Monge/2486

  • El tren detonará el desarrollo de la región
  • Américo pone la primera piedra
  • Carmen Lilia tiene la oportunidad en sus manos
  • Aprueban el presupuesto 2026 con casi 443 millones más

 

El Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya estuvo en Nuevo Laredo este viernes, para dar inicio al proyecto del Tren del Norte en su etapa Saltillo Nuevo Laredo, con lo que se espera que al entrar en funcionamiento atienda una demanda extraordinaria de 7 millones de pasajeros al año en esta vasta región.

Sin duda que se trata también de un proyecto de añoranza, porque ¿Quién no recuerda haberse subido al Regio? Ese tren de pasajeros al estilo del Viejo Oeste pero con un servicio de dormitorios Pullman que podría compararse en ese tiempo con los mejores en comodidad y servicio, aunque no tanto en rapidez para llegar al destino de cada viajero.

Era toda una aventura, y ahora que renacerá ese viejo espíritu del tren de pasajeros desde la ciudad de Saltillo, será un detonante para el desarrollo de las regiones por las que cruzará, porque promoverá el desarrollo económico y fincará las bases para nuevas inversiones.

Nuevo Laredo aprovechará esta oportunidad promovida por el gobernador y por la alcaldesa  Carmen Lilia Canturosas para fincar en la ciudad áreas de oportunidad para atraer inversiones y hacer más atractiva la ciudad para el Near Shoring.

Proyectos como este son de mucha sensibilidad social porque será un medio de transporte utilitario y socializador, pero esperemos que no sea estratificador para que todos tengan la misma oportunidad de viajar, ya sea de placer, de negocios o de turismo, que es lo que necesita nuestra ciudad para seguir creciendo  y desarrollándose.

Pero no solo eso, ya que existe también el proyecto de que pronto este tren sirva para el transporte de mercancías y carga diversa, es decir, para estimular aún más el creciente comercio internacional que caracteriza  nuestra ciudad.

Esta dualidad del Tren del Norte, de pasajeros y de carga no solo desfogará el tránsito de mercancías por carretera hacia Estados Unidos, sino que servirá para que el Puente Mundial de Comercio se desahogue, ya que no es lo mismo 100 vagones con carga en un solo tiro que los pesados y peligrosos camiones por carretera.

Este es el inicio de un ansiado Boom económico que tanto necesita Nuevo Laredo, porque a ello se le suma la ampliación del puente internacional a 16 carriles, la creación de un segundo puente internacional para ferrocarril, y una Agencia Nacional de Aduanas de México (Anam).

Ahora es la oportunidad que tanto necesita esta ciudad, ya sea por carretera, por aire o por rieles, para que Nuevo Laredo promueva ese turismo que tanto necesita, como es el turismo cinegético que ya inició en esta región; el turismo de negocios propio en esta temporada de fin de año; el turismo de reuniones que junta empresarios, comerciantes y emprendedores en reuniones en las que se pactan negocios y proyectos, y el turismo de comercio para familias que pernoctan en la ciudad para hacer sus compras en la vecina Laredo, Texas.

Pronto, juntos todos estos proyectos harán de esta ciudad, la ciudad que todo queremos y que hasta el momento ningún alcalde ha podido lograr. Esperemos que Carmen Lilia Canturosas, en los dos años que le restan de su gobierno, lo logre, para bien de ella y de los neolaredenses. ¡Ojalá!

—————————————–

Por cierto, este viernes en una sesión de cabildo realizada en lo oscurito porque no acostumbran anunciarlas para no exponerlas a las críticas, fue autorizado el presupuesto de ingresos para el próximo año. ¿Y qué cree usted amigo lector? En esta ocasión se aprobó el presupuesto pero no por unanimidad, porque hubo recelo entre la oposición, recelo no por la cantidad sino por la forma en que se pueda administrar ese dinero sin la transparencia adecuada.

Para el próximo año nuestra ciudad tendrá un nada despreciable presupuesto de 4 mil 998 millones 306 mil 298 pesos para el ejercicio fiscal 2026, es decir, 442 millones 959 mil 97 pesos más que el presupuesto ejercido en este año.

Con este dinero Nuevo Laredo se ubica entre los municipios más ‘ricos’ del país, y administrará una cantidad de dinero similar a la que manejan en conjunto 30 o más municipios de Tamaulipas.

Con ese dinero esta ciudad debería contar con una secretaría de Obras Públicas, una Dirección de Planeación y una Dirección de Servicios Primarios más eficientes y con funcionarios que realmente tengan la vocación de servir y no de servirse como parecer que lo están haciendo, con obras mal planeadas que tardan meses en ejecutarse, con empresas foráneas que parece que les importa más el dinero que la eficiencia del trabajo encomendado.

Esperemos que con esa brutal cantidad de dinero para ejercer durante el 2026 se vea realmente un cambio en nuestra ciudad y no sea solo un ‘maquillaje’ superficial, porque es suficiente dinero como para que nuestra ciudad luzca y refleja las inversiones que parece se esfuman antes de realizar las obras. ¿O usted que opina apreciado lector?

————————————————-

Hace 114 años, en 1911, el periodista estadounidense John Kenneth, escribió muchas de sus notas sobre la Revolución Mexicana para dar testimonio al mundo de cómo era este movimiento armado desde dentro, y cómo era la situación política y social en ese momento.

Como testimonio escribió un amplio reportaje sobre el México bárbaro de aquella época, y escribió lo siguiente: “Descubrí que el verdadero México es un país con una Constitución y leyes escritas -tan justas en general y democráticas como las nuestras-; pero donde ni la Constitución ni las leyes se cumplen”.

Más de un siglo después sus palabras parecen cobrar pavorosa actualidad en un México más moderno, más dinámico…, pero igual de bronco y violento.

En este México actual no hay día en que las noticias más importantes no se centren en la violencia, y destaquen el homicidio de un político, un líder social, un defensor de derechos humanos (de los buenos), o que se destaque una masacre como la ocurrida en Reynosa hace un par de días contra una familia.

Ese México bronco al que aludía Kenneth nunca se fue, solo ‘descansó’ unos años y despertó con más violencia, y lo peor, ante la indolencia e indiferencia de nuestras autoridades que hacen honor al legado económico de Adan Smith y David Ricardo del siglo XIX, pero en materia de inseguridad: “Dejad hacer…dejad pasar”.

Es decir, que tal parece que nuestras autoridades, en particular el gobierno federal, se hace el tonto ante tanta desgracia, al dejar hacer lo quieran los violentos, y dejar pasar el tiempo para olvidar.

————————————————

Es lamentable que algunos políticos que tenían un gran porvenir en esta ciudad, como el ex funcionario federal Gastón Herrera, sean tan variables en lo político como para pensar que la presidenta Claudia Sheinbaum se va a fijar en él sin conocer sus antecedentes políticos.

Y es que este joven político era una gran promesa para nuestra ciudad, tenía mucho apoyo social cuando manejaba los programas sociales, pero, sí, pero se peleó con el gobernador Américo Villarreal, y éste lo vetó durante lo que resta de su gobierno.

Gastón tenía la oportunidad de regresar a las grandes ligas, pero se equivocó al apostarle a la candidatura del nefato Adán Augusto López cuando fue precandidato a la presidencia de la República.

Con todo el golpeteo en contra del ganadero, empresario, notario, heredero, comerciante y senador, ahora nuestro amigo Gastón apoya a Claudia Sheinbaum, pero esta acción ya es tardía porque la presidenta requiere de blindaje, no de apapachos.

Ojalá que Gastón Herrera encuentre el camino que tanto busca y logre de una vez reencontrar el camino perdido en la política. La verdad esperamos que sí, porque conozco a mi tocayo, y sé que es buena persona, que tiene buenas intenciones pero mala suerte en política, aunque en política, como me dijo una vez mi apreciado amigo (+) Ramón Durón Ruiz, apodado ‘El Filósofo de Güemez’, en una de esas veces que me invitaba a platicar y tomar café: “En Política no Entras, Te Meten. Y no Sales, Te Sacan”.

Cuánta verdad en esa elocuente frase, y a cuántos políticos no se las habrá aplicado el destino. Es ya una  esta frase convertida en fatal proverbio para muchos. ¿No cree usted?

——————————————————–

Hasta mañana

gastoneligio@gmail.com

gastoneligiomonge@hotmail.com

 

 

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *