Argumento del gobierno contra los que protestan
-La inseguridad en carreteras todo mundo la sabe
-¿La oposición no tiene derecho a protestar?
Tiempo de opinar
Raúl Hernández Moreno
24-noviembre-2025
Lo anunciaron desde hace días y lo cumplieron: transportistas y productores agrícolas bloquearon hoy las principales carreteras del país en 22 estados, en demanda de mayor seguridad.
La respuesta del gobierno es ridícula: ¡Es la derecha!, ¡Es la oposición! ¡Atrás están el PRI, el PAN y el PRD!¡Los motivan temas políticos!
Suponiendo sin conceder que se trate de la derecha, de la oposición ¿Y?,¿Hay alguna ley que prohíba a la oposición protestar? No la hay, por el momento, pero no sería raro que el gobierno se declare fascista -lo que es igual o peor que comunista- y prohíba las manifestaciones, prohíba los partidos opositores, prohíba quejarse.
Si alguien sabe que las carreteras son inseguras, que todos los días hay robos de mercancías, que hay secuestros de choferes, que hay monta-choques que atacan a los vehículos ligeros, es el gobierno. Lo sabe, pero no hace nada.
Voceros del morenismo como el cobarde senador Gerardo Fernández Noroña y el secretario de gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador han descalificado a las madres buscadoras de desaparecidos el primero y el segundo ha dicho que muchos de los que se reportan desaparecidos en realidad andan de parranda, reaparecen y no lo reportan a las autoridades. Más adelante denunciar la desaparición de un familiar, un amigo o de cualquier persona, va a ser catalogada de derecha y se convertirá en un delito.
Muy mal anda el gobierno federal. No puede con la delincuencia y acusa de derecha a quienes se quejan de la inseguridad. Es el mismo argumento para todo: si una madre se queja de la falta de medicamentos para niños con cáncer, es de derecha; si un empresario se queja del cobro de piso, es derecha; si alguien se queja de baches en las calles, es de derecha; si alguien se queja de que el salario mínimo no alcanza, es de derecha: si se queja de lo mal que están los hospitales públicos, es de derecha; si se quejan de abusos del ejército, es de derecha.
Nadie espera soluciones mágicas a los problemas nacionales, pero sí que por lo menos se vea interés en atenderlos.
Con el tema de la generación Z, el gobierno se lució exhibiendo a los organizadores, con nombre y apellido, con sus domicilios, ¿por qué no hacer lo mismo con los generadores de violencia?
Aquí en Tamaulipas, los productores rurales bloquearon el puente Reynosa-Pharr en demanda de apoyos. También fue bloqueada la carretera Tampico-Mante. La carretera Nuevo Laredo-Monterrey, también fue bloqueada.
No es criminalizando a los que protestan, ni negándose el dialogo, como se resolverán sus demandas. Hay que escucharlos y buscar soluciones a corto, mediano y largo plazo.
Hace cuatro décadas, cuando Arturo de la Garza Escobar era gerente de la Comapa de Nuevo Laredo, un grupo de 20-30 hombres y mujeres fueron a protestar afuera de su oficina. El salió y los encaró, en medio de groserías y gritos, pero él no se achicó: se dirigió a los más bravos, les pidió respeto, les dijo que había bajado de su oficina -que estaba en un segundo piso- para escucharlos y no era necesario que le gritarán y menos que le faltarán al respeto. Uno a uno, se fueron tranquilizando y en unos minutos lo que era un grupo hostil, se convirtió en vivas y porras para el gerente de Comapa, porque los escuchó y les dio respuestas a sus demandas. Así deben actuar las autoridades, pero ante un grupo que protesta, generalmente prefieren esconderse. Igual hace la presidenta Sheinbaum.

