Activistas políticos, el servir y hacer política

Cuentas Claras

Javier Claudio

  • Innegable reconocer al PRI como el ADN de todos los partidos en política     
  • – . Ciertamente el “hubiera” no existe, pero hacer reflexionar y muy en serio   
  • – . Selecta lista de aquellos que supieron servir al entonces fortalecido tricolor

 

 

Por Javier Claudio

 

 

Aclarando. – El “hubiera” no existe, pero llega a ser ineludible por el contenido que arroja al reflexionar en hechos sin el éxito anunciado y/o esperado. Así aparece que, ya tuviéramos en operación uno de los 10 mejores y funcionales aeropuertos del mundo, 100% autofinanciado con bonos de deuda que se pagarían a través del TUA (Tarifa de uso de aeropuerto). Es decir, sólo estarían pagándolo los que hicieran uso del mismo y no como ahora que vía impuestos lo pagaremos todos. Lo utilices o no lo utilices.

Claroscuro. – El Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) creado en el 2001 en el gobierno de Fox y que llegó a acumular más de 300 mil millones de pesos, todavía tendría recursos. Con la 4T, antes de la pandemia al FEIP ya se le habían retirado 150 mil millones de pesos que nunca se dijo en que se gastaron. El ex Secretario de Hacienda Arturo Herrera dijo el 29 de agosto del 2020 “ya se acabaron los guardaditos” refiriéndose a este fondo y a otros rubros como los fideicomisos.

Claro que sí. – Entre otras cosas pésimas; el proyecto del Tren Maya no hubiera prosperado al carecer de estudios que garanticen una viabilidad económica y su correspondiente manifestación de Impacto Ambiental. La millonaria inversión de la Refinería de 2 Bocas sería canalizada a proyectos de energías limpias y renovables. Napoleón Gómez Urrutia y Néstor Salgado en lugar de ser senadores seguirían siendo considerados delincuentes, así también el otro, Adán Augusto López Hernández.

Claridades. – Muy polémica aquella voz alzada y que aún parece fresca del diputado plurinominal Arturo Yáñez “La Guadaña” al reclamarle a la 4T: “que no se les olvide, ¡el PRI es su papá! Creemos que más bien desbordó y bien refería a ser esencia en política, como así lo vemos hoy ante el contenido innegable de excelentes políticos, pero de los que hoy referiremos son los activistas, es decir los que no llegaron y sí supieron servir con un denuedo que se debe reconocer pues impulsó al tricolor.

Clarificando. – En opinión de connotados políticos y de una lista depurada, destacan por su gran espíritu de servicio, activistas que supieron utilizar variadas estrategias como la protesta, la movilización social, la organización comunitaria y la incidencia política para promover sus objetivos, entre ellos; Irma Alvarado, Willehado Valdez, José Manuel Abdala de la Fuente (+), Jesús Alejandro Valdez Zermeño (+), Armando Torres Martínez, Horacio Garza, Mónica García y Ramiro Ramos Salinas.

Clarín. – Reconocidos por su cercanía a la gente y sostenido apoyo, encaminado a servir y engrandecer al PRI y sin que algunos escapen a la polémica, figuran también; Arnoldo Escamilla, Laura Zárate Quezada, Julio Castañeda, Ana Laura García, Julián Serratos, Rosa María Alvarado Monroy, Rolando Montante (+), Leticia Barrera (actual dirigente del PRI), Laura Valdez y el empresario Rubén López Escamilla. No salvarán a alguna crítica, pero está confirmado su tesón por aportar respaldo y atraer activismo.

Claro que no. – Muy probablemente el diputado priista Arturo Yáñez no se midió en su apreciación, con un aderezo apasionado, pero también, no es nada nuevo, pues desde hace ya tiempo diversas opiniones y politólogos manejan que el PRI es la universidad y el ADN de todos los partidos políticos en México. El caso es que hoy, tampoco se puede sustraer el guardarles respeto a quienes han servido al partido y sin que esto pueda contener la crítica a la traición y a los que se supieron servir.

Sabía usted que. – Actualmente al menos los tres partidos más importantes de México son egresados de esa universidad priista. A Morena lo fundó un ex priista de nombre Andrés Manuel López Obrador. Acerca del PAN hay que recordar que su fundador Manuel Gómez Morín, trabajó con Plutarco Elías Calles hasta con el general Lázaro Cárdenas y rompió con él por diferencias políticas. Dante Delgado, del MC, fue gobernador en Veracruz por el PRI, después por problemas políticos funda lo que hoy se conocen como Movimiento Ciudadano.

javierclaudio40@yahoo.com.mx

 

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *