Aduana, la gran pena entre el decir y el hacer

Aduana, la gran pena entre el decir y el hacer

Cuentas Claras

Javier Claudio

  •  Lidera recaudación NLD, pero es incongruente con su cantidad de fallas    
  • – . Vandálico movimiento magisterial al enervarle promesas de Sheinbaum       
  • – . Otra vez en líos de corrupción la UAT; es cuestionado el rector Dámaso

 

Por Javier Claudio

 

Claridades. – En el contexto del refrán; “duele más el cuero que la camisa” así vive la protesta y vandalismo de maestros del CNTE la presidenta Claudia Sheinbaum, al representarle un caro costo de su imagen por no ceder a las presiones magisteriales, entre ellas establecer dialogo directo. La situación es que el Centro Histórico de la Cd. de México aparece semiparalizado, con un reducido transitar y las pérdidas mayúsculas de comerciantes, como inicio. En tanto Zócalo, asemeja un gran nicho a la ignominia.         

Claro que sí. – Se ha perdido el respeto a la máxima autoridad de gobierno. Dirán que no se lo supo ganar, pero ninguna acción es justificable donde se ponga en duda el buen orden y en riesgo la paz. La faltado de sensatez ha convertido a los maestros en vándalos, hasta quemar las oficinas del SNTE. Siempre se nos ha enseñado que la imagen de un maestro es de respeto y más aún la de un presidente. Sin embargo, en este caso, riesgosamente, esto ha desbordado, la tolerancia excedió y atrajo desmán.

Clarín. – Los resurgimientos electorales del PRI en los estados de Veracruz y Durango, antes que observarlos como “el retorno del jinete sin cabeza”, se estima que denota hartazgo hacia Morena, que la sarta de mentiras dejó de ser asimilada gracias a los programas sociales, es decir –y sólo por citar algo– ni bajó la gasolina ni tenemos un mejor servicio de salud que el de Dinamarca. Hoy Sheinbaum abusó de “el prometer no empobrece” y juró a maestros que derogaría la ley del ISSSTE… ¡no les cumplió!

Claro que no. – En concepto de recaudación aduanera, Tamaulipas esta de lujo y no puede estar en mejor sitio, pues de acuerdo a este monitoreo, estamos ubicados en el top cinco en las aduanas fronterizas más aportadoras al país, siendo Nuevo Laredo la número uno, seguida de Matamoros y Reynosa, al registrar al cierre del primer trimestre la recaudación en suma de 74 mil 229.6 millones de pesos, lo que bien equivale a cavilar, no sólo merecemos más en infraestructura, sino que al menos debe ser digna.          

   Aclarando. – Muy justo se ubica que a la Aduana de Nuevo Laredo, sus destacadas recaudaciones la hunden más en la incongruencia, pues sigue careciendo de infraestructura adecuada en sus instalaciones, padece un faltante de más de 100 empleados en las plataformas de exportación e importación del Puente III, sin contar los miles de empleados que son pernicioso déficit en ANAM, que pronto será inaugurada, y ni qué decir del estado pésimo de las Carreteras Nacional, P. Negras y Ribereña.

Claroscuro. – Sí que merecemos más de una redistribución justa de la recaudación, pues al cierre del primer trimestre, las aduanas fronterizas de Tamaulipas alcanzaron a recaudar más de 74 mil 229.6 millones de pesos y más aún que las aduanas marítimas de Altamira y Tampico, las que recopilan a las arcas hacendarias 13 mil 693.9 millones de pesos, según el informe de la ANAM. Orgullosamente Tamaulipas aporta sustancialmente para el país y sin embargo sus carencias son lastimosas.  

Clarificando. – Nuevo Laredo, ha distinguido por ser una ciudad fronteriza pujante, así lo demuestran las cifras de este primer trimestre del año, donde la ANAM reportó que en las aduanas fronterizas la recaudación se incrementó el 26.1 por ciento real respecto al mismo periodo de 2024. Claro que merecemos infraestructura digna; la Aduana NLD y Colombia obtuvieron el 67.8 por ciento del total de la recaudación de las aduanas fronterizas, colocándose NLD entre la más importante de este grupo.

Sabía usted que. – Enciende los focos amarillos el gobierno del Estado de Tamaulipas ante las denuncias de presuntos actos de corrupción que han surgido en torno a la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), donde es señalado el rector Dámaso Anaya Alvarado como el que arropa varios catedráticos de dudosa moral. Mayormente crece la preocupación, luego que durante el gobierno de Francisco Javier Cabeza de Vaca volcó una serie de actos ilícitos, similares a los de hoy y que bien hacen pensar que no fue efectiva la extirpación de dicho mal.

javierclaudio40@yahoo.com.mx

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *