Aguas N. Laredo… que la “casa pierde”

Aguas N. Laredo… que la “casa pierde”

Cuentas Claras

Nuestro puerto “tiene mucho”, por lo tanto, sobra la creación del Puente IV/V        

• – . Sobran “barbas a remojar” en política al declararse culpable Mayo Zambada   

• – . Ante Gobierno del Estado la venta de “servicios especiales” en la Oficialía II          

 

Por Javier Claudio

 

 

Claridades. – Suave en su avance, pero de vuelo firme y sin prisa, así aparece el sobrevuelo del teledirigible antinarcotráfico de EU sobre la cuestionada política de México, ahora respaldada al declararse culpable Ismael “Mayo” Zambada en una Corte de Nueva York en dos cargos relacionados con el tráfico de drogas. Salvarse de una ejecución hoy sí tiene precio y hoy “El Mayo” Zambada “vivirá para contarlo” y le sobrará qué decir de sus actividades ilícitas, donde corrompió el sistema de gobierno.

Claro que sí. – “El Mayo” Zambada alcanzó el poder en México mediante el principal instrumento, la corrupción que, aplicada a las campañas políticas, obtuvo fácil participación en el control, al “promover la corrupción de policía, mandos militares y políticos”, como así lo hizo saber ante un jurado. Serán ahora los gobiernos de los más recientes sexenios, los que tendrán que responder al crecimiento del tráfico de estupefacientes, principalmente hacia los Estados Unidos como el principal consumidor.

Clarificando. – Cabe señalar que el reconocido capo aceptó declararse culpable después de que el Departamento de Justicia dijera recientemente que no pediría la pena de muerte para Zambada ni para Rafael Caro Quintero, otro capo mexicano detenido en EU. Estos acuerdos entre narcos y EU, ineludiblemente son descuerdo de los gobiernos de México, al aflorar compromisos y componendas que les exhiben una podredumbre en cadena de sexenios espurios y que ahora tienen en cuenta retroactiva por su ilícitos.

Clarín. – La “congelación” del proyecto del Puente IV/V para Nuevo Laredo, tiene como una de las causas principales un aleccionado reproche del Gobierno de Nuevo León, al reclamar en sus negociaciones por la obtención de recursos, de los que gran parte de ellos (8 billones USA) aplicarán en Laredo, Texas ante las sobradas ventajas y atenciones que tiene la Aduana de Nuevo Laredo como puntal del comercio internacional, amén que es un requerimiento ineludible equilibrar el resto de la frontera.

Aclarando. – Ahí en Palacio Nacional, palabras más, palabras menos, de los representantes del gobierno de Nuevo León, no cambiaron la esencia de su recelo acerca del por qué dar más a Nuevo Laredo de lo que ya tiene, esto, al aportarle ahora una obra más, como lo es el Puente IV/V. Y ahí, tronante se cuestionó que nos acababan de remodelar los Puente I y II, crear la Autopista San Roberto-La Gloria, la ampliación de carriles de carga en Puente III, la ANAM y “mantenimiento” de la Carretera Nacional.

Claroscuro. – Vaya insidias recurrentes en contra de nuestra ciudad y todo por tener “lo que la vida le dio”. Durante el gobierno de Francisco Javier Cabeza de Vaca en una reunión de Obras Públicas del Estado y constructores se vivió algo muy similar; es decir se reclamó que Nuevo Laredo tenía obra excedente por su presupuesto y por lo tanto tenía qué compartir, además de que en automático se restringió el dinero destinado a este rubro en obras, pero del Estado aquí. Hoy, por cierto, no andamos muy distantes.

Claro que no. – Nada justo que los titulares de la Aduana, tengan la misma característica, sumisos ante la advertencia superior de “usted sabe cómo le hace” y terminan por “negrear” a los empleados con que se cuenta y los mandan de un área a otra para medio cubrir las carencias de personal en medio de una sarta de quejas de usuarios. Eso lo conocen los agentes aduanales y transportistas, quienes prefieren perderse en el disimulo que enfrentar una campaña de “rojos” que los lleva a quiebra.

Sabía usted que. – Como un acto de abuso que debe ser del conocimiento del Gobierno del Estado es tomada la aplicación de “tarifa especial” en el Registro Civil II a cargo de Mariana Escamilla, quien bajo aparente disimulo permite cobros excedentes a los solicitantes de matrimonio. Los empleados ofrecen el servicio de juez en un paquete que tiene un valor de casi siete mil pesos, el que consta de acudir a domicilio y sin solicitar los exámenes prenupciales a los contrayentes.

javierclaudio40@yahoo.com.mx

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *