Tendencias
Oscar Contreras
Los voceros del PAN informan que la magistrada Gloria Garza Jiménez volverá al PAN dónde inició como secretaria del Truko, pero ahora como la dirigente estatal.
Se ha ganado ese cargo porque es de la poca gente de confianza que aún le queda al grupo de Los Cabeza y se recuerda que la hicieron subsecretaria y luego la enviaron al Tribunal de Justicia del estado.
Por supuesto que nunca fue importante que fuera especialista o supiera de los cargos que iba a desempeñar, lo destacado es su lealtad al proyecto de ese grupo “político”.
Esto la hizo ascender de manera exitosa y ahora, cuando está a punto de salir del tribunal, la convertirán en la dirigente del PAN a petición de la dirigencia nacional quien ha pedido que sea mujer la nueva presidenta.
Sí sabe o no lo que hará, eso es lo de menos, ella de alguna manera sabe lo que tiene que hacer y sino tendrá quien la oriente y asesore para que cumpla con el trabajo.
Así lo hizo en los trabajos que ha tenido y esto confirma que Francisco García Cabeza de Vaca seguirá ejerciendo el poder detrás de la dirigencia y eso nadie lo duda.
Los panistas saben que Gloria es el Truko y Cabeza lo cual indica que todo seguirá igual y nada cambiará mientras los cabecistas continúen al frente del PAN.
Lo interesante será verlos cómo actúan cuando el Congreso apruebe la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum que recorta las candidaturas plurinominales y acaba con el financiamiento a los partidos.
Es ahí cuando sabremos si los panistas y demás partidos formaron una buena estructura política que los haga sobrevivir, porque si no lo hacen, es decir, si no logran llegar al porcentaje que necesitan para existir en el escenario van a desaparecer.
Así que Gloria se enfrentará a este reto y se espera que le den los suficientes recursos para que, al menos, haga un buen trabajo, aunque los pronósticos no son nada favorables, pero eso ya lo veremos muy pronto…
De salida. Lo último que se supo sobre la demanda que la Universidad Autónoma de Tamaulipas UAT había puesto contra Value Casa de Bolsa es que Rodolfo Canseco, asesor de la dirección y accionista había informado que no han sido notificados de alguna denuncia o demanda por un supuesto quebranto a las finanzas de la UAT por 568 millones de pesos.
Sería interesante conocer en que paró todo este asunto, ya que Canseco había comentado estaban en contacto con las autoridades de la Universidad y que iban a aclarar lo que posiblemente desconocen, ya que esto casi siempre sucede cuando hay un cambio de administración.
¿Será? Y es que el rector Dámaso Anaya Alvarado lleva un año y medio al frente de la UAT y este posible caso de corrupción causa sospecha porque pudiera ser que el control –las ganancias- de ese recurso se haya seguido manejando sin autorización oficial.
Lo más importante es que el Rector Dámaso Anaya ha puesto en evidencia el manejo de este recurso universitario, actuará con firmeza para erradicar la corrupción de la UAT y ojalá que los rectores que autorizaron esta afectación a las finanzas, sean investigados y les apliquen todo el rigor de la ley.