–Ocurrió en autos, viviendas y pastizales–
Gastón Monge
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Por las altas temperaturas registradas en la ciudad, en esta semana se han registrado 16 incendios de zacatales en diferentes rumbos de la ciudad, así como el incendio de cuatro viviendas y seis vehículos incendiados por posibles fallas en el sistema eléctrico, lo que representa un 50 por ciento más que días antes de la canícula, informó el director de protección civil, Humberto Fernández Diez de Pinos.
Dijo el funcionario que en esta temporada de altas temperaturas se presentan incendios que son sofocados a tiempo gracias a la oportuna intervención del cuerpo de bomberos y al llamado ciudadano.
“En esta temporada de calor los incendios en casas habitación, en automóviles y en zacatales han estado a la alza, y eso se debe a las altas temperaturas, por lo que aplicamos las medidas precautorias en estas vacaciones en que hay mucho consumo de energía eléctrica”, mencionó el funcionario.
Hizo un exhorto a la población para sean prudentes en cuanto al uso de la energía eléctrica, y que quienes cuentan con equipos de aire acondicionado lo utilicen con moderación al juntarse las familias en una sola habitación para evitar sobrecargas y un posible corto circuito con incendio.
Confirmó que estos datos superan las cifras presentadas el mes pasado, y que el alza representa al menos el 50 por ciento más de los incendios ocurridos durante los días previos al inicio de la Canícula.
Explicó que comparativamente, del 3 al 6 de este mes los incendios aumentaron de manera importante con relación a los mismos días de julio, y que los incendios en viviendas se debieron a cortos circuitos por el mal estado de los sistemas del cableado al sobre saturar el cableado.
Asimismo, comentó que en los autos se debe a cortos por el mal mantenimiento de los vehículos, mientras que en los zacatales se debió a la acción de colillas de cigarro que tiran personas inconscientes, así como al efecto lupa de botellas de vidrio con la acción del intenso sol.
Sin embargo, festinó el que en esta temporada no se haya presentado el factor 30-30-30, que combinado representan el 30 por ciento de humedad en la atmósfera, 30 kilómetros de velocidad del viento y 30 grados de temperatura, lo que no ha sucedido ya que hubo lluvias que humedecieron los pastizales.
“Hemos hecho mucho trabajo preventivo como gobierno municipal para evitar este tipo de situaciones”, concluyó.