Tiempo de Opinar
Raúl Hernández
-No habrá sobrenombres en boletas
-Gobernador gestiona apoyos al campo
-Alcaldesa inaugura congreso juvenil
Tiempo de opinar
Raúl Hernández Moreno
20-febrero-2025
El Instituto Nacional Electoral bateó a 24 candidatos a ministros, magistrados y jueces que pidieron aparecer en las boletas electorales con sobrenombres.
Una de las candidatas, Lania Batres, quería aparecer como “la ministra del pueblo”, como la bautizó el expresidente anterior.
La propia Batres pretendía que las palabras Ministra y Pueblo aparecieran en mayúsculas. Se quedó con las ganas.
El Consejo General determinó que los candidatos debieron solicitar al Comité de Evaluación el sobrenombre que querían y no esperar a que éste enviase la lista al INE.
El INE ya envió a la imprenta las listas de candidatos con los nombres que aparecerán en las boletas electorales.
Las campañas inician el 30 de marzo y van a durar 60 días. Durante ese lapso, el INE y el IETAM van a invitar a los candidatos a que participen en un debate, lo que, sí se concreta, será exageradamente aburrido. De por sí los debates presidenciales solo atraen a un reducido número de ciudadanos, y eso que los candidatos son conocidos; en cambio, en la elección del poder judicial van a participar candidatos cuyos nombres no dirán nada al grueso de la población.
En fin, si esos debates ayudan a combatir el insomnio, adelante.
Por cierto, está previsto que el 25 de febrero, el Senado vote la iniciativa presidencial para prohibir el nepotismo a partir de 2027 y la reelección en el 2030.
La prohibición para heredar cargos a familiares directos aplica en cargos de elección, no en el área administrativa. Así que la familia Batres tiene asegurada una larga vida succionando el presupuesto. Lania es ministra, su hermano Martí es director del Issste. Y los mismos privilegios seguirán gozando las familias Alcalde, Monreal, López Obrador y muchas otras más.
Esto del nepotismo es una simulación, una bomba de humo, una campaña con fines mediáticos, es atole con el dedo, es circo, a falta de pan.
En otro tema, el gobernador Américo Villarreal se reunió con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, quien se comprometió a presentar un plan integral de apoyos para el campo de Tamaulipas.
Juntos hablaron sobre temas de ganadería, acuacultura, sorgo y maíz, entre otros, mismos que el funcionario federal ofreció atender en los próximos tres meses.
El mandatario también sostuvo un encuentro con el presidente y director ejecutivo de la empresa Mota Engil, en Latinoamérica, João Pedro Parreira, con quien habló del desarrollo del ecosistema en el Puerto del Norte – Matamoros, además de proyectos ferroviarios y carreteros.
El mandatario tamaulipeco estuvo acompañado del ingeniero Antonio Varela Flores, secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, además de la licenciada Tania Contreras López, consejera jurídica del gobierno estatal.
Por su parte, la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal inauguró la XI Edición del Congreso IUVE, un evento que busca inspirar y motivar a los estudiantes de preparatoria a través de conferencias con reconocidas personalidades.
Bajo el lema “Que tu vida suene a éxito”, el Congreso IUVE dio inicio
en el Teatro Principal del Centro Cultural Nuevo Laredo, donde por dos
días contará con la participación de conferencistas como Hugo Sánchez, Miguel Layún, Armando Hernández, Carmen Sarahí, Eduardo Del Villar, Daniel García y Yurem.
Durante su mensaje inaugural, la presidenta municipal reafirmó su compromiso con la educación y el crecimiento personal de la juventud, brindando herramientas e inspiración para que las nuevas generaciones alcancen sus metas.