Carestía de la vida y alza de impuestos afecta al gremio restaurantero: Canirac

Carestía de la vida y alza de impuestos afecta al gremio restaurantero: Canirac

La cuesta de enero aún se siente–

Gastón Monge

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Aumento en las cuotas patronales, aumento en el salario, reducción de las horas de trabajo, incrementos en los impuestos, carestía en la canasta básica y una inflación que no cede, son algunas de las causas por las que el sector restaurantero de la ciudad se queja al resentir una evidente baja en el consumo y venta de alimentos, dijo el presidente local de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Perseo Romero.

Dicha situación no solo llena de incertidumbre a los empresarios de este importante ramo comercial en la ciudad, sino que además, los empuja

“Todas estas cosas nos afectan en la cuestión obrero patronal, pero beneficia a otros, y se va reflejando poco a poco en nuestros negocios”, explicó el empresario.

Dijo Romero que haciendo un análisis de la situación económica, el empleado que tendrá dos días libres a la semana, ello generará más gastos a los restauranteros porque tendrán que contratar más personal y harán más gasto, pero dependerá de la estrategia que cada empresario utilice para amortiguar el impacto de esos aumentos.

Aunque dijo que es muy posible que a partir del próximo año se comience a ver en la ciudad más negocios de emprendedores y familiares porque el tiempo que les quede libre en esos dos días de descanso lo querrán utilizar en algo que les sea productivo y les genere dinero, “y esperemos que las cosas sean así y no que se vayan a descansar sin ser más productivos”, expresó.

En lo que se refiere a la apertura de más restaurantes, dijo Romero que la cifra de dos a tres nuevos restaurantes que abren sus puertas cada mes se mantiene desde el inicio del presente año, lo que indicia que hasta el momento al menos 25 restaurantes o negocios de comida grandes, medianos y chicos han abierto sus puertas.

Pero dijo que algunos negocios de este tipo que abrieron al inicio del año, ya cerraron sus puertas por diferentes razones, y dijo que entre más negocios de este tipo abran, habrá también más  variedad en la comida para los comensales.

En conclusión, dijo Romero que se espera que este fin de año sea  bueno para el ramo restaurantero, y que  el aumento en los gastos de mantenimiento y compra de insumos no sea tan alto como en otros años, “porque la cuesta de enero de este año se sintió muy fuerte y más que en otros años, porque la crisis se sigue sin tiendo hasta ahora, por lo que hay incertidumbre”, reiteró.

 

 

 

 

 

 

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *