Tiempo de Opinar
Raúl Hernández
Convocatoria para elegir Fiscal
-Habrá Rodada la Paz mañana sábado
-Bruno Díaz desborda optimismo
Tiempo de opinar
Raúl Hernández Moreno
Noviembre 14
Cuando no había apertura informativa ni transparencia, los reporteros teníamos acceso a todos los funcionarios federales, estatales y municipales. Lo mismo nos atendían el administrador de la aduana, los comandantes de la Dirección Federal de Seguridad y la Policía Judicial Federal, el general a cargo de la Guarnición de la Plaza, el juez de distrito, los jueces estatales, desde el ramo Penal al Civil, el director del penal, el delegado de Migración, los párrocos de las iglesias católicas y no se diga los líderes de organismos empresariales y sindicales.
Dependencias como la aduana, la Fiscal, la tesorería municipal, Migración, todos daban números concretos sobre la recaudación o permisos expedidos.
Hoy, cuando el gobierno presume que hay apertura informativa y se trabaja con transparencia, muchas fuentes federales están cerradas a los medios y hasta líderes sindicales pedorros se dan el lujo de invitar a sus eventos y luego niegan el acceso a la prensa.
Las fuentes que no está cerradas, ofrecen información sesgada. No dan cifras de recaudación, con el argumento de que eso representa un riesgo para la seguridad.
En cambio, donde las fuentes están abiertas a los medios de comunicación, y para la ciudadanía en general, es en Laredo, Texas. Hace rato que no reporteamos allá, pero en su momento hasta los voceros de la DEA, FBI, Border Patrol, se daban tiempo para atender a los reporteros, lo que facilita la obtención de información muy específica.
En teoría, los servidores públicos están obligados a informar a la ciudadanía sobre lo que hacen, pero eso es en teoría. En la práctica si no quieren informar, no lo hacen.
Por supuesto, en este medio no se vale lloriquear. Si las fuentes oficiales o privadas no quieren abrirse a los medios, sus razones tendrán y siempre hay fuentes alternas a las que se puede recurrir.
Estábamos mejor cuando estábamos peor.
En otro tema, la organización nacional Red Juvenil por México convoca a la ciudadanía en general a participar este sábado 15, en la Rodada por la Paz, que saldrá de la explanada Esteban Baca Calderón a las siete de la noche y terminará en el monumento a Benito Juárez.
Se invita a participar en moto, troca, bicicleta, a pie, como la gente decida.
Este movimiento se va a realizar simultáneamente en muchas ciudades del país y en Tamaulipas habrá en Ciudad Victoria, Tampico, Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo.
La marcha la organiza la llamada generación Z, para exigir el fin de la violencia en México, y el gobierno la descalifica con el débil argumento de que los que la convocan no son reales, sino bots, pero cercaron el palacio nacional con planchas de acero de tres metros de altura que además soldaron, como si los jóvenes “bots”, vayan a ir montados en tanquetas.
Si la presidenta Sheinbaum fuese estadista se mezclaría en la marcha, escucharía a los jóvenes y se los ganaría por esa apertura.
Cuando la señora Sheinbaum fue joven fue porra. Ella participó, durante el sexenio de Ernesto Zedillo, en la paralización de actividades en la UNAM, durante 10 meses. Con ese antecedente debería mostrar empatía con la generación Z, pero es todo lo contrario.
A la señora Sheinbaum le gustan las marchas donde le aplauden, previa entrega de una torta, refresco y 200 pesos, pero en cambio la encoleriza que cuestionan los resultados de su gobierno.
Por otra parte, el líder estatal del PRI, Bruno Díaz Lara, desbordó optimismo durante su visita a Nuevo Laredo y se mostró confiado en que su partido recupere el brillo que tuvo anteriormente.
Dijo que la imagen de Morena se ha deteriorado en los siete años que tiene de gobierno y en el 2027 recibirá un voto de castigo.
En fin, es válido ser optimista.
Por su parte, el diputado Humberto Prieto anunció que mañana se publicará la convocatoria para elegir al nuevo Fiscal General de Justicia de Tamaulipas, cargo que ostenta Irving Barrios Mojica, desde hace nueve años.
Irving termina su gestión el 15 de diciembre, pero hay la posibilidad de que pueda registrarse y volver a competir.
A su vez, la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, participó como invitada de honor en el 3er Foro Mujeres de Cambio realizado en Ciudad Madero, un espacio dedicado a fortalecer el liderazgo y el desarrollo económico de las mujeres emprendedoras de la región.
El evento, encabezado por el alcalde Erasmo González Robledo, reunió a destacadas líderes, funcionarias y empresarias comprometidas con el empoderamiento femenino, entre ellas Cristina Arias, directora de Operaciones e Innovación de Disruptivo Mujeres de Cambio, y Yuraima Martínez Alanís, directora del Distrito Ciudad Victoria de Banamex.
Al participar en el encuentro, la alcaldesa subrayó que este tipo de espacios representan una oportunidad invaluable para escuchar y aprender de otras líderes tamaulipecas.

