Comida echada a perder y hasta cruda, consumen los internos de un centro de detención federal

Comida echada a perder y hasta cruda, consumen los internos de un centro de detención federal

Valiente esposa de un detenido hace la denuncia, ante el temor que aparezcan serios problemas de salud en el reclusorio

Juan Rodríguez

Laredo, Tx.- Jennifer León, una valiente esposa de un detenido en el Centro de Detención Federal CoreCivic denunció ante jrnoticias.net que los internos tienen semanas de estar comiendo comida echada a perder, putrefacta y hasta cruda, una situación, que asegura, pone en peligro la salud de las más de 400 personas que están recluidas en ese lugar.

Denunció que su marido muy seguido se ha venido quejando de la manera inhumana en que están siendo tratados por parte de las autoridades que manejan este reclusorio que se encuentra por la carretera 83, muy cerca de Río Bravo, Texas.

Asegura que el problema data desde hace ya mucho tiempo y todo sigue igual, a pesar de las quejas de su marido y de otros internos, lo que ha provocado que varios reclusos se hayan enfermado del estómago por haber comido estos alimentos peligrosos, al no haber más opciones por estar encerrados.

León cuenta que su esposo le ha mandado fotos de lo que tienen qué comer: frijoles y papas crudas, acompañadas de un pan super duro y leche caducada desde hace meses. Y que nadie hace nada.

Cuando se enferman los internos, dijo, tienen que esperar hasta tres días para ser atendidos por un enfermero, lo que complica aún más el problema, el cual parece no importarle a los directivos de este centro.

Sin embargo, Ismael Cuéllar, subdirector de CoreCivic, entrevistado al respecto, aseguró que nada de lo denunciado es cierto, que el manejo de alimentos en este lugar es estrictamente monitoreado por autoridades federales y que además los insumos se someten a una serie de pruebas de calidad.

Por lo tanto, tal parece que este grave problema de salud carcelaria persiste y es ignorado, hasta alentado por los propios directivos, haciendo a un lado los riesgos de morir en que se encuentran los seres humanos que por desgracia se encuentran ahí cautivos.

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *