–Dan seguimiento a jornadas ‘Vive Saludable, Vive Feliz’–
Gastón Monge
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- En el marco las jornadas de salud escolar ‘Vive Saludable, Vive Feliz’ que el gobernador Américo Villarreal implementa en las primarias de Tamaulipas para el fomento de hábitos saludables, en esta ciudad los responsables de la jurisdicción sanitaria y del Centro Regional de Desarrollo de la Educación iniciaron le dan seguimiento al proyecto para atender las diferentes problemáticas que se viven en las escuelas ante la falta de medidas preventivas.
Se trata de medidas tendientes a la atención integral de casos de ‘bulling’, agresiones entre escolares, embarazo precoz y otros problemas que afectan la salud emocional y física de los estudiantes.
Fue un acuerdo de trabajo conjunto establecido entre el titular del Crede, César Bolaños, y el titular de la jurisdicción Sanitaria, Manlio Fabio Benavidez, quienes trabajarán de manera coordinada con protección civil, derechos humanos, DIF, SS, fiscalía estatal, Guardia Nacional y otras dependencias para la atención de los problemas más frecuentes en las escuelas, sobre todo el respeto que debe existir en las escuelas.
“Ya iniciamos en la secundaria uno la semana pasada, y se ofrecen entre los estudiantes los primeros auxilios, además de educación vial a través de tránsito, porque necesitamos a través de nuestros alumnos de preescolar hasta secundaria, establecer esa enseñanza”, mencionó el funcionario.
Dijo que se trata de que en las escuelas exista esa cultura de la prevención y de la seguridad, y también para prevenir a las niñas sobre los embarazos precoces, temas que mencionó no se quieren tocar en los salones de clase.
“Son pláticas profesionales hechas por profesionales de manera permanente que nos dará resultados en todas las escuelas, y ya hemos trabajado desde antes con dichas dependencias e instituciones encargadas de formar una mejor población estudiantil, que esté bien informada”, sostuvo.
Insistió que se han perdido valores en las escuelas, por lo que retomar el valor del respeto es una de las prioridades de este proyecto, para que existan la armonía y la comunicación entre alumnos, maestros y padres de familia.
“Es por eso que desde el Crede llamamos a la armonía, llamamos a la cordura, a la comunicación y a que los problemas se arreglen hablando directamente entre las partes involucradas, y creo que ya estanos en sintonía con los programas federales y los establecidos por nuestro gobernador”, refirió.