El ‘bulling’ en escuelas existe, pero no hay cifras

El ‘bulling’ en escuelas existe, pero no hay cifras

–La SS atiende entre 200 y 300 personas al mes, en adicciones y salud mental–

Gastón Monge

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El acoso, la discriminación y el abuso puede ser un factor para que en las escuelas los alumnos que sufren de ‘bulling’ se provoquen lesiones o tengan pensamientos suicidas, “pero pesa más el contexto familiar en el que se vive, porque la familia es la base de la sociedad”, mencionó la, psicóloga Guadalupe Gallegos, responsable del área de Salud Mental y Prevención de Adicciones de la jurisdicción sanitaria.

La dependencia cuenta con tres centros de atención, y cada uno tiene sus propias estadísticas de los datos que obtienen durante sus visitas a las escuelas, pero dijo Gallegos no contar con cifras ni estadísticas de casos de bulling que hayan sufrido estudiantes de nivel básico.

Cada mes cada centro atiende entre 70 y cien personas, lo que indica un nivel de atención total de 250 a 300 atenciones promedio mensual en personas que acuden a estos lugares, aunque en dos de estos lugares el personal se enfoca más a la atención de las adicciones, mientras que tres psicólogos se enfocan más a la atención de la salud mental.

Pero también hay un psicólogo en el hospital civil y otro en el hospital general.

Comentó que es tarea de los padres de familia el reforzamiento de la autoestima y la comunicación en los hijos, sobre todo cuando hayan sido objeto de bulling o burlas en sus escuelas, y que ese es el momento para que los lleven con un especialista para tratar ese problema.

Comentó que el área que dirige está abierta a los padres de familia para que tengan la confianza de llevarlos y platicar con sus hijos, pero dijo que el trabajo es en unidad padres de familia, hijos y especialistas con las pláticas de prevención que ofrecen tanto en las escuelas como en la jurisdicción sanitaria.

Para detectar posibles casos de bulling en las escuelas, los expertos que acuden a ofrecer sus pláticas de prevención de salud mental y de adicciones, se dan cuenta de que los alumnos son muy abiertos a escuchar y a participar, por lo que se aplican un tamizaje para detectar los factores de riesgo en los alumnos, a los que les aplican una evaluación que se entregan director de la escuela.

“Sí existe el bulling y el acoso escolar. Lo hemos visto y nos aceramos a las escuelas a ofrecer este tipo de pláticas de prevención, pero no tenemos una estadística”, refirió.

 

 

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *