-Diputados usaban fuero para combatir al gobierno
-Con fuero o sin fuero, el presidencialismo es más fuerte
-Hoy arranca la fiesta cultural de Tamaulipas
Tiempo de opinar
Raúl Hernández Moreno
3-octubre-2025
El 10 de octubre de 1913 el general Victoriano Huerta, disolvió, mediante un decreto, la Cámara de Diputados. Pero, además, hizo uso de la fuerza pública, y apoyado en mil soldados, policía secreta y la gendarmería urbana, ordenó la detención de 110 diputados, mismos que fueron trasladados a la penitenciaría.
Al desaparecer la Cámara de Diputados, el Senado decidió suspender sus labores.
Huerta determinó la desaparición del Congreso y al mismo tiempo convocó a elecciones para el 26 de octubre, para elegir presidente, vicepresidente, senadores y diputados.
Tres días antes, el senador chiapaneco Belisario Domínguez fue arrestado por agentes de la policía secreta y apareció días después, muerto, lo que provocó la integración de una comisión encargada de dar con su paradero.
Huerta estaba inconforme con diputados y senadores porque valiéndose del fuero constitucional se dedicaban a trabajar con los grupos armados que operaban en el país, dirigidos por personajes como Emiliano Zapata, Francisco Villa, Venustiano Carranza, Álvaro Obregón, Pascual Orozco. Cuando las autoridades los detenían, los soltaban de inmediato, porque el fuero los protegía y les daba inmunidad e impunidad.
Los diputados y senadores habían sido electos con anterioridad y muchos de ellos eran afines a Francisco Madero, asesinado el 22 de febrero de 1913, muerte atribuida a Huerta, que consiguió la presidencia de la república luego de ese hecho de sangre.
Ayer, como hoy y siempre, el fuero les permite a los políticos obtener impunidad, cuando delinquen, sin importar la gravedad de sus ilícitos. Es ingenuo pensar que, porque la presidenta Claudia Sheinbaum proponga eliminar el fuero, se apruebe. Claro, nos gustaría equivocarnos.
Por supuesto, en el régimen presidencial que ha existido siempre en México, el fuero vale un soberano pepino, cuando el presidente en turno decide actuar en contra de un funcionario que goza de fuero, sea quien sea.
Si con la supuesta reforma para eliminar el fuero, la presidenta quiere enviar el mensaje de que se va actuar en contra de los hampones de Alejandro Moreno y Adán Augusto, basta con ordenar al Congreso que los desafuere, aunque tendría que asumir el costo de esas consecuencias.
Quitar el fuero a Alito, sería acrecentar su reciente fama de héroe nacional que alcanzó luego de exhibir como un cobarde al bocón de Gerardo Fernández Noroña, que quedó convertido en una niña llorona.
Y en el caso de Adán, es enfrentar la ira de su padrino y dueño, el nefasto ex presidente que se empeña en imitar a Plutarco Elías Calles, pero no le llega ni a los talones. Ese sí era estadista.
En otro tema, este día inicia el Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano (FICSM), con la participación de 1 154 artistas, 803 tamaulipecos, 271 nacionales y 80 internacionales de Estados Unidos, Malasia, Chile, Cuba, España, Inglaterra, Francia e Italia.
El festival durará 10 días, la inauguración la hará el gobernador Américo Villarreal desde Tampico y habrá actividades en los 43 municipios del estado.
Aquí en Nuevo Laredo, la inauguración estará a cargo de la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas, en el Centro Cultural, con la presentación de la actriz de teatro mexicano, Bianca Marroquín, con el espectáculo de teatro musical Broadway Baby.
Todas las presentaciones son gratuitas, con boletos previamente distribuidos entre la ciudadanía, lo que permite el acceso en general, a espectáculos de calidad.