Encuesta de encuestas

Encuesta de encuestas

Tiempo de Opinar

Raúl Hernández

Cada vez menos creíbles

-Viuda de Manzo asume alcaldía de Uruapan

 

 

Tiempo de opinar

Raúl Hernández Moreno

5-noviembre-2025

 

Dice nuestro amigo el exdiputado Samuel Lozano, que habría que hacer una encuesta para determinar qué empresas encuestadoras son serias y apegadas a la verdad, y cuáles no.

Y es que hay empresas muy venidas a menos, como Mitofsky, que hoy mandan al último lugar a tal o cual gobernante y tan pronto este les firma un contrato de servicios, lo ubican en el primer lugar.

El año pasado, la encuestadora Massive Caller llegó a ubicar a Xóchitl Gálvez ligeramente arriba de Claudia Sheinbaum y fue la única encuestadora que vio lo que nadie vio. Al final Claudia ganó con 36 millones de votos y 15.5 de Xóchitl y Massive Caller quedó en ridículo.

En la elección del 24, Sheinbaum obtuvo el 59.75 de los votos y curiosamente ahora las encuestas le otorgan una popularidad del 74 por ciento. ¿Es en serio? ¿Los que no votaron por ella ahora la apoyan, a pesar de que es un desastre de gobernante? ¿Son masoquistas y les gustan los malos tratos?

Muy ridículas nos parecen, también, las encuestas para medir la popularidad de los presidentes a nivel mundial. De risa loca era ver a AMLO como uno de los gobernantes más populares, como si a los ingleses, a los franceses o chinos les importara un carajo y decidieran dejar todo en sus países de origen para venirse a vivir a México, para no perderse las tonterías de uno de los peores presidentes en la historia de México, que entregó el país al crimen organizado.

Hubo alguna vez un alcalde de Matamoros, Alfonso Sánchez, que en el 2013 se ubicó entre los 10 mejores alcaldes del mundo y ese mismo año hubo elecciones y sus paisanos lo mandaron al carajo y lograron que perdiera su partido. Después de que dejó el cargo se convirtió en un ilustre desconocido.

En el medio periodístico existe la convicción de que, si en tal o cual encuesta figura en primer lugar un alcalde o un gobernador, es porque pagó por ello. Y si aparece en el último lugar, es porque no pagó. Ya nadie cree en esas encuestas, por más que los políticos gasten carretadas de dinero para difundirlas.

En fin, así como hay gente que cree en los horóscopos, los chamanes, el tarot, los brujos, también hay un auditorio para las encuestas.

En otro tema, en Michoacán, Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, tomó protesta como presidenta municipal de Uruapan, en sustitución de su marido, ultimado por ser valiente y atreverse a denunciar al crimen organizado.

Esperemos que, ahora sí, el gobierno de Michoacán y el gobierno federal protejan a la familia de Manzo.

La misma viuda tendrá que ser muy prudente en el tema de la inseguridad. Los mexicanos no queremos héroes mártires.

Manzo fue ultimado por ser valiente y temerario. Él sabía los riesgos a los que se enfrentaba y nos gustaría pensar que su muerte no será en vano, pero tenemos un sistema político donde los crímenes políticos no se resuelven o si se hace, lejos de aclarar dudas generan otras. Ahí están los casos de Carlos Madrazo, de Luis Donaldo Colosio, de Digna Ochoa, de Francisco Ruiz Massieu, de Ayotzinapa, de Aguas Blancas, de la familia Le Barón y muchísimos más, en los que el Estado detiene a implicados y los sentencia, pero siempre quedan dudas de si se castigó a los verdaderos culpables o se usó a chivos expiatorios. 

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *