Entrega el ITEA certificados de primaria y secundaria a 32 internos del Cereso

Entrega el ITEA certificados de primaria y secundaria a 32 internos del Cereso

–Ahó se ubica uno de los 30 Círculos de Esudio–

Gastón Monge

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El Instituto Tamaulipeco para la Educación de los Adultos (ITEA) extendió sus actividades hasta el Centro de Readaptación Social (Cereso) en donde ofreció servicios educativos de primaria y secundaria a 32 personas privadas de la libertad por diferentes motivos, quienes este lunes recibieron sus certificados de terminación de estudios durante una breve ceremonia.

Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, coordinador de zona en el ITEA, mencionó que este lunes fueron entregados durante una ceremonia en el interior del Cereso 32 certificados, de los que 20 fueron para primaria y 12 para secundaria.

Las clases son de manera regular y casi todos los días de las 9 de la mañana a la una de la tarde que imparte un maestro técnico a cargo en este lugar de la gestión escolar de los reos, además de dos internos profesionistas que se ofrecen como auxiliares para dar clases a los internos.

“Pero en el penal también se les ofrecen otras opciones de estudio con la preparatoria que los alienta preparándolos para el trabajo, y la idea es que los internos al estar estudiando se les reducen las penas, y cuando  se reintegren a la sociedad cuenten con los documentos que les permitan trabajar en alguna empresa o dependencia”, explicó el funcionario.

Estos servicios de alfabetización y educación que brinda el ITEA en el Cereso se ofrecen también en los Centros Especializados para Adolescentes, y en los Centros  Federales de Rehabilitación Psicológica que hay en el país.

En Nuevo Laredo el ITEA cuenta con 30 Círculos de Estudio en diferentes áreas de la ciudad, y uno de ellos se ubica en el Cereso en donde la educación primaria y la secundaria duran un año en cada nivel, por lo que los certificados entregados tienen validez oficial ante la Secretaría de Educación Pública.

“En esta ocasión vimos personas mayores de 45 y 50 años recibiendo su certificado, y es muy satisfactorio observar la motivación que ellos  tienen al recibir sus certificados de educación primaria y secundaria”, explicó el mentor.

Los reos que decidieron estudiar esos niveles educativos por parte del ITEA fueron seleccionados por la directiva del Cereso al atender la convocatoria emitida por el organismo estatal en dicho lugar en apego al reglamento del centro penitenciario.

A nivel nacional y de acuerdo a datos del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), las entidades con mayor número de reos insertos en los programas educativos del organismo son Estado de México, Sonora y Ciudad de México.

 

 

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *