Espera consulado cruce de 40 mil paisanos entre el 16 y 17 de diciembre

Espera consulado cruce de 40 mil paisanos entre el 16 y 17 de diciembre

–Los 53 consulados en EU los orientarán–

Gastón Monge

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Los 53 consulados con que cuenta México en Estados Unidos tienen como misión es estar cerca de los mexicanos que viven en Estados Unidos, ya sea documentados o no, dijo el cónsul de México en Laredo, Texas,  Juan Carlos Mendoza, “y la responsabilidad es orientarlos porque hay  mexicanos que tienen la doble nacionalidad y otros que son residentes que vienen a México a vacacionar en esta temporada”, mencionó el diplomático.

Dijo quena de sus tareas es informar bien a los mexicanos en Estados Unidos sobre las cosas que deben y no deben traer, ya que el año pasado hubo una caravana de paisanos en más de 5 mil vehículos que fue organizada por muchos organismos institucionales, la que se repetirá los días 16 y 17 de diciembre.

Comentó el cónsul que habrá un paradero para los paisanos que crucen desde el día 15, para que algunos se queden por más tiempo en la ciudad, para que consuman en los restaurantes locales, y destacó la importancia de esto para que los paisanos se informen sobre lo que pueden y no pueden ingresar a México.

“La persona que no va a regresar a Estados Unidos no puede introducir un vehículo, y ese trámite se puede hacer en línea y están muy a tiempo porque el permiso tardar  unos 10 días para que les llegue, y ese trámite lo pueden hacer en línea y así nadie los va a extorsionar”, explicó.

Otro mensaje importante que destacó el diplomático es que muchos de los mexicanos que regresarán a México se sumarán a la caravana por la seguridad y por el acompañamiento, “y  a ellos les pedimos que lleguen un día antes porque su trámite es diferente en caso de que vengan con sus pertenencias, lo harán como menaje doméstico, algo diferente al menaje de casa, y no tienen que pagar los 138 dólares porque es gratis, aunque el vehículo no se incluye en este trámite porque deberá legalizarlo y pagar impuestos.

Para ello el paisano no deberá acudir al consulado, solo tienen que hacer una lista de sus pertenencias para ser revisadas, validarlas y enviarlas al INM, instancia que enviará un numero de trámite  a la aduana por la que cruzará a México.

 

 

 

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *