–Firma convenio con la Cámara de Comercio-
Gastón Monge
Nuevo Laredo, Tamaulipas.-El Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) cuenta con un fondo de hasta 300 millones de pesos disponibles para los trabajadores formales de Nuevo Laredo a través de un crédito de tres meses del salario, pagadero en plazos de seis a 30 meses, informó el director de este organismo en Nuevo León, Pablo Javier Morales.

De esa cantidad dijo Morales que ya se tienen asignados 279 millones de pesos, y que antes de finalizar este año la oferta de 300 millones, será completada la meta, toda vez que los trabajadores se han acercado a este organismo financiero para hacer uso de un crédito que ya no es solo para adquirir muebles.
Para hacer efectivo el crédito, los trabajadores deberán presentar una copia de la nómica, una identificación oficial, y el comprobante de domicilio, y de ser acreditado el dinero se deposita el mismo día una cuenta bancaria.
En cuanto a la cartera vencida, dijo que es el 4 por ciento, y en caso de que el trabajador rompa la relación laboral cuenta con un plazo de 6 meses de seguro, porque de encontrar trabajo en otra empresa, de inmediato se reactiva el crédito, pero en caso de que el trabajador desparezca y ya no pague, la deuda pasa la cartera vencida del 3 por ciento.
Aunque las oficinas centrales de Fonacot se encuentran en Monterrey, en Nuevo Laredo hay una filial para el acceso de los trabajadores.
Fonacot es un organismo que nació hace 55 años con la premisa de ponerse a disposición de los trabajadores para adquirir muebles a crédito, pero actualmente ya ofrece dinero en efectivo, al convertirse en una institución financiera para todos los trabajadores formales
Morales visitó la Cámara de Comercio para establecer un convenio con los socios del organismo empresarial, y se entrevistó el presidente de Canaco Agustín Duarte, quien comentó que la mayoría de los trabajadores cuentan con una tasa preferencial para ser descontados en nómina, y añadió que de los 600 comercios afiliados, se compartirá esta información para que la hagan llegar a sus trabajadores.
“Lo que beneficio al comercio formal es que puede tener recursos limpios para disponer de lo que quieran”, explicó.

