Hacen falta médicos, medicinas y equipo en el Hospital general

Hacen falta médicos, medicinas y equipo en el Hospital general

–Presupuesto insuficiente–

Gastón Monge

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Con una planta laboral de 500 trabajadores, el hospital general de esta ciudad adolece desde hace tiempo de médicos especialistas, de algunos medicamentos, de equipo médico y de material de insumo, pero sus carencias y necesidades se reflejan aún más con la transición que existe entre la Secretaría de Salud y el Imss-Bienestar, reveló su director, Francisco Ochoa.

Hospital General, Francisco Ochoa, director

Pero además de estas carencias, dijo el médico que lo que más impacta el buen funcionamiento de este hospital es la necesidad de más médicos, tanto generales como especialistas, ya que algunos se van a jubilar y otros que ya fallecieron no han sido suplidos.

Este hospital aunque cuenta con diversos indicadores de calidad, pero una antigüedad superior a los 30 años lo hacen tener necesidades prioritarias en su infraestructura y en la atención médica para brindar una atención de mayor calidad a los pacientes.

“Lo que más nos está impactando en este momento es que en esta temporada se viene la jubilación de muchos trabajadores”, explicó.

Pero estas necesidades no son privativas solo de este hospital, porque la mayor parte de los hospitales públicos del país carecen de medicamentos y de una buena infraestructura hospitalaria, situación que se agudiza debido a la carencia de un presupuesto específico designado para atender sus necesidades.

“Se van a jubilar 35 médicos, y estos nos afecta mucho en algunas áreas operativas como la del comedor, el área de trabajo social, el área de farmacia y otras áreas prioritarias para el buen funcionamiento del hospital”, explicó el director médico.

Se trata de áreas que se tienen que cubrir porque requieren de personal que cubren funciones diferentes, pero lo prioritario, de acuerdo al médico son las áreas médica y de enfermería n las que se enfoca la mayoría del personal que labora en este nosocomio.

“Pero me falta personal en las áreas de intendencia y mantenimiento, además de farmacia”, reiteró.

Dichas carencias afectan los tratamientos otorgados a los pacientes, los que en ocasiones saturan los servicios, lo que a su vez obliga a pacientes y familiares a gastar de su dinero para la compra de insumos y medicamentos para sus enfermos en hospital.

Si a ello se suman los recortes de presupuesto para el debido mantenimiento de este hospital, los problemas que ya existen se multiplican y agrandan en cuanto a logística, compras, y en la eliminación de los sistemas de abasto llamados consolidados, que consiste en cargas de diferentes remitentes que llegan a hospital en un solo envío para reducir costos y optimizar recursos, como ocurre con la compra consolidada de medicamentos.

 

 

 

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *