Hartazgo creciente

Hartazgo creciente

-Muera el mal gobierno, gritó Hidalgo en 1810

-Consigna se repitió en marcha de generación Z

-Morena no puede con Cabeza de Vaca

 

 

 

Tiempo de opinar

Raúl Hernández Moreno

 

Durante la marcha de protesta que organizó la generación Z, una de sus consignas fue “Muera el mal gobierno”, la misma consigna que en la madrugada del 16 de septiembre de 1810 utilizó el cura Miguel Hidalgo, en el arranque de la guerra de independencia.

Otras consignas fueron “Narco presidenta”,“Fuera Claudia”, “Fuera Morena”.

Los jóvenes, acompañados por adultos y familias completas, dieron una muestra de civilidad al marchar en forma pacífica, aunque el gobierno federal infiltró el contingente, con su bloque negro, al que utiliza cada vez que la sociedad civil sale a protestar, y fueron los que derribaron las bardas metálicas de tres metros de altura y se enfrentaron a la policía que se dio gusto reprimiendo a gente indefensa.

Con el pretexto de enfrentar a los del bloque negro, es decir, a sus propios compañeros, los policías se dieron vuelo golpeando ciudadanos y arrojándoles gas lacrimógeno.  La escena recordó la matanza de Tlatelolco, cuando los miembros de la Brigada Blanca, creada por la Dirección Federal de Seguridad, atacaron a tiros a soldados y estudiantes. Por fortuna, el gobierno de Sheinbaum no se atrevió a tanto.
La marcha se replicó a lo largo y ancho del país, en muchas ciudades. Fue un grito multitudinario de protesta, de hartazgo por el mal gobierno. Fue una marcha similar a las que organizaba la izquierda cuando era oposición.

El gobierno hizo todo para descalificar la marcha y si no la prohibió fue porque sabe que los ojos del mundo miran a nuestro país.

¿Cuántos asistieron a la marcha? Imposible saberlo, el zócalo lució lleno y si no estuvo a reventar, fue por el gas lacrimógeno y las piedras que los policías lanzaban a los manifestantes, para obligarlos a retirarse.

La marcha fue un éxito. Todos los medios internacionales así lo consignaron en sus portadas, para disgusto del gobierno.

La marcha se dio al mismo tiempo que una encuestadora internacional dio a conocer que la popularidad de la presidenta Claudia Sheinbaum se ubica en un 41 por ciento, muy lejos del 59 por ciento con que ganó las elecciones en 2024, y todavía más lejos que el 79 por ciento que le atribuyen encuestas cuchareadas.

Cuando esa encuestadora, Morning Consult, ubicaba a Andrés Manuel López Obrador como el segundo presidente mejor evaluado del mundo los morenistas aplaudían; ahora callan.

La presidenta puede corregir el rumbo y convertirse en una gobernante de verdad o bien, puede optar por seguir estando al servicio de López Obrador, el causante de que el gobierno de Estados Unidos nos califique de narcoestado. Y ahí sí, el gobierno de Sheinbaum no toma medidas legales para protestar. Sabe de qué tamaño es el adversario.

Por otra parte, el domingo 16, Morena instaló módulos en las principales ciudades de Tamaulipas para recabar firmas de ciudadanos que estén a favor de que se enjuicie al ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.

Estas firmas Morena se la va a entregar a la ministra Lenia Batres, militante de Morena, para que la Suprema Corte de Justicia haga su trabajo y aplique la ley.

Es un populismo barato. Morena controla los tres poderes. Basta con que el Ejecutivo le ordene al Judicial que se le aplique todo el rigor de la ley a Cabeza de Vaca para que el gobierno intente echarle el guante.

Luego de tres años de vivir en Texas, se antoja que Cabeza esté colaborando con el gobierno de los Estados Unidos entregándoles toda la información que involucra a autoridades mexicanas en el tema del huachicol y el narcotráfico y si es así, los gringos lo van a proteger.

El gobierno mexicano ni siquiera se ha atrevido a solicitar su extradición y lo han dejado que se siga pitorreando de ellos.

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *