–Hay 14 listos para ser instalados–
Gastón Monge
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- A pesar de los constantes incendios provocados por el intenso calor y fallas en los sistemas eléctricos de viviendas y automóviles, no hay suficientes hidrantes en la ciudad, lo que podría complicar el trabajo de los bomberos para sofocar un incendio, toda vez que solo hay 126, de los que solo 84 funcionan y 16 ya no son necesarios; el resto será reemplazado por no ser ya operativos.
Del total de estos equipos que hay en la ciudad, algunos no son operables por encontrarse inservibles para su uso, y la mayoría se ubican en el centro de la ciudad, por lo que será necesario retirarlos para instalar otros que sí funcionen, mencionó el titular de Protección Civil, Humberto Fernández Diez de Pinos.
“Haya algunos que ya no son operables para nosotros como bomberos, y están en el centro de la ciudad, y algunos se han estado reemplazando”, explicó el funcionario.
Añadió que ya e instalaron 26 nuevos hidrantes previa evaluación del lugar donde deberán estar, ya que se cuenta con cuatro subestaciones de bomberos, y una central que cuentan con hidrantes, además de la movilidad que se hace con las pipas disponibles cuando salen a una emergencia.
La necesidad de contar con suficientes hidrantes ya es preocupante para una ciudad en constante crecimiento como Nuevo Laredo cuyas temperaturas son muy calientes la mayor parte del año, por lo que es necesario contar con suficientes equipos en buen estado, para utilizarlos cuando se presente algún incendio.
Además de los 26 hidrantes nuevos, hay otros 14 que pronto serán instalados, los que serán permanentemente revisados mediante un adecuado mantenimiento y presión del agua a través de una línea de agua que reabastece las máquinas de bomberos en caso de ser necesario durante un incendio.
“Cada colonia que se construye debe contar con un hidrante con suficiente presión, y cuando se necesita instalar uno, se nos entrega el polígono en donde se hará una nueva colonia en la que hacemos una evaluación para ver la necesidad de cuantos se requieren y tener un suministro de agua cerca para los bomberos”, explicó.