Tiempo de Opinar
Raúl Hernández
-La mejor manera es dar la cara
-Y dar detalles de lo que pasó
-Trump aprovechará todos esos casos
Tiempo de opinar
Raúl Hernández Moreno
14-mayo-2025
En unas pocas semanas, Tamaulipas ha sido nota nacional y no precisamente por hechos positivos. Primero fue el alcalde de Matamoros, Alberto Granados, a quien presuntamente el gobierno de los Estados Unidos retuvo varias horas y le canceló y rompió su visa, lo que hasta el momento sigue siendo un caso incierto, pues el edil sostuvo que no era verdad, pero no ha mostrado su visa, lo que ayudaría a clarificar el asunto.
Después, se dio el penoso incidente de la detención del delegado estatal del IMSS, José Luis Aranza Aguilar, a quien detuvieron policías estatales que lo esposaron y le encontraron un arma y 298 mil pesos. La Fiscalía de Tamaulipas negó que tuviera un arma y dinero, pero luego el secretario de Seguridad Pública, Sergio Hernando Chávez, aseguró que sí traía arma y dinero. La presidenta Claudia Sheinbaum abogó por Aranza, exigió una investigación profunda, pero días después el funcionario fue removido del cargo en Tamaulipas.
Después, en uno de los puentes internacionales en Brownsville fue detenida la fiscal estatal antisecuestros, Angélica “N”, junto con su pareja, por no declarar 184 mil dólares y para colmo, la mujer traía pegados a su cuerpo 30 mil dólares.
Las leyes del vecino país obligan a declarar cuando se trae más de 10 mil dólares en efectivo. Se puede pasar una suma superior, siempre y cuando se declare y se ofrezca una explicación de su origen, pero en este caso la fiscal lo ocultó.
La tarde del martes se convirtió viral la noticia de que autoridades estadounidenses le habían cancelado su visa al gobernador Américo Villarreal, a lo cual la Vocería de Seguridad de Tamaulipas emitió un comunicado donde dijo que era falso y que no había sido confirmado por ninguna autoridad.
Será falsa la noticia, pero será un tema que los adversarios y determinada prensa nacional aprovechará para golpear al Gobernador Américo Villarreal Guerra como si él fuese responsable de lo que hacen todos y cada uno de los miles de servidores públicos en Tamaulipas.
Lo que, sí es verdad, es que, en estos cuatro casos mencionados, el gobierno estatal no ha respondido de manera oportuna e inmediata para apagar el fuego y ha permitido que pase el tiempo y con ello crecen las especulaciones y en cada nueva versión que se narra, se le añaden detalles oscuros para hacer más dramáticos y escandalosos cada caso.
No hay mejor forma de desactivar las noticias falsas que saliendo a dar la cara, a explicar cómo pasaron las cosas.
El horno no está para bollos. El presidente Donald Trump aprovechará el menor incidente que se presente en el lado mexicano y que le permita adecuarlo a su narrativa de que el gobierno de la 4T es un gobierno fallido, al que controlan los cárteles de la droga.
No se le deben dar motivos para fortalecer ese discurso. La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, admitió que el 10 de mayo le fue revocada su visa, que no se le dio una explicación al respecto, pero está convencida de que fue por una presunta falta administrativa y no por un delito. La mandataria dio la cara en este caso.
En el 2022, el exgobernador Jaime Bonilla acusó a Pilar Ávila de nexos con grupos criminales. Es una acusación fuerte, que no quiere decir que sea verdad.