–Pueden dañar la agricultura de EU–
Gastón Monge
LAREDO, Texas.- Ante la cercanía de los festejos del Día de Muertos y navideños en México, autoridades de Estados Unidos a través de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) informan sobre la prohibición a la importación de algunos productos agrícolas que son utilizados para decoración en dichos festejos, por el riesgo de transmitir algunas enfermedades a la producción agrícola.![]()
Se trata de algunas frutas y ornamentos que durante el Día de Muertos y el período vacacional que se avecina, son generalmente importadas desde México con fines decorativos por familias fronterizas que celebran esas fechas.
Ornamentos como la murraya o jazmín naranja son comúnmente utilizados en los altares, pero pueden contener algunas plagas nocivas como un insecto transmisor del enverdecimiento de los cítricos, por lo que su ingreso a Estados Unidos está prohibido.
Otro producto agrícola dañino para la agricultura norteamericana es el ‘huanglongbing’ que enferma los cítricos a través de una bacteria que infecta a la mayoría d los cítricos y planas como el jazmín naranja, enfermedad que fue detectada por vez primera en Estados Unidos en el año 2005 en Florida, y es originaria de medio Oriente y el norte de África.
“A medida que se acerca el Día de los Fieles Difuntos, los especialistas en agricultura de CBP en los puertos de entrada del sur de Texas, tienden a ver un aumento en los viajeros que traen artículos agrícolas de México para decorar altares en honor a sus seres queridos fallecidos, y quieren recordarles que no traigan rellenos de cítricos y arreglos florales prohibidos”, dijo el director de Operaciones de Campo, Donald Kusser, de Laredo.![]()
Añadió que los especialistas en agricultura de CBP hacen revisiones todos los días de esos productos de importación, con la finalidad de prevenir el ingreso de plagas nocivas, y puedan ocasionar severos daños económicos a la agricultura de Estados Unidos.
En caso de detectarse una importación de esos productos y el importador no los declare a las autoridades en los puentes internacionales, el importador pude ser sancionado mediante una multa, y dependiendo de la gravedad, la multa podrá ser desde 500 hasta los 250 mil dólares, en caso de ser importaciones comerciales
